por CBNnoticias | Mar 30, 2020 | Actualidad, Nacional

El primer ministro, Justin Trudeau, habló sobre el Subsidio de Emergencia al Salario. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) –El primer ministro, Justin Trudeau anunció hoy que el Subsidio de Emergencia al Salario de Canadá, a través del cual el empleador deberá pagar hasta el 75% del salario que devengue un trabajador, durante la crisis creada por la pandemia de COVID-19, aplicará para todos los negocios, incluyendo las organizaciones no gubernamentales y entidades de caridad.
Para aquellas empresas que hayan tenido una disminución del 30% en sus ingresos, el Gobierno federal cubrirá el 75% del salario del trabajador hasta un tope de $58,700. Esto quiere decir, que el trabajador podría recibir hasta $847 semanales.
El número de empleados en una empresa no es determinante para hacer parte de este nuevo beneficio, dijo Trudeau, tras aclarar que una empresa con 10 empleados tiene el mismo derecho de aplicar que otra con 1.000 trabajadores.
También señaló que no importa el sector o la industria para hacer uso de este nuevo beneficio económico en este difícil momento en el que muchas empresas han tenido que cerrar y despedir a sus empleados.
El Subsidio de Emergencia al Salario es retroactivo al 15 de marzo de 2020.
Asimismo, el primer ministro manifestó que, este programa ha sido creado bajo la premisa de la buena fe y la confianza entre el gobierno y el sector empresarial, razón por la cual, se espera el fiel cumplimiento por parte de los empleadores, ya que, de no ser así, habrá graves consecuencias.
«Confiamos en que hagas lo correcto», dijo el primer ministro, refiriéndose a los generadores de empleo. «Si tiene los medios para pagar el 25% restante que no está cubierto por el subsidio, hágalo. Y si piensas que este es un sistema con el que puedes jugar o aprovechar, es mejor que no lo hagas”.
Los detalles de este nuevo programa con el que el gobierno busca ayudar al sector productivo nacional serán entregados mañana martes por el ministro de Finanzas, Bill Morneau.
por CBNnoticias | Mar 28, 2020 | Actualidad, Internacional, Nacional

Air Canada anunció la repatriación de más canadienses desde Argelia, Ecuador y Perú. Foto cortesía Air Canada
Montreal (CBNnoticias) – Air Canada anunció hoy sábado, que, en las próximas horas realizará varios vuelos adicionales para repatriar a cientos de canadienses que aún se encuentran en Argelia, Ecuador y Perú y desean regresar a casa, a raíz de la crisis mundial desatada por la pandemia de COVID-19.
La aerolínea informó que, en colaboración con el Gobierno de Canadá, operará su primer vuelo especial desde el Aeropuerto Internacional Houari Boumedienne en Argel, capital de Argelia.
Dicho vuelo está programado para el martes 31 de marzo entre Argel y Montreal y, para el mismo se usará una aeronave Airbus A330 con capacidad para 292 pasajeros.
Asimismo, Air Canada Rouge operará dos vuelos adicionales entre el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito y Montreal.
Estos vuelos han sido programados para este domingo 29 de marzo y martes 31 de marzo en aviones Boeing 767 con capacidad para 282 pasajeros.
Finalmente, la empresa aérea dio a conocer que, tiene planeado efectuar un vuelo extra el miércoles 1º de abril desde el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, de Lima, Perú, para repatriar a otros 400 canadienses que se encuentran en este país suramericano.
Los canadienses en el extranjero deben registrarse en Global Affairs Canada para reservar su asiento. Para cualquier ayuda de emergencia, los viajeros también pueden contactar a sos@international.gc.ca.
Desde el pasado 21 de marzo, Air Canada ha operado nueve vuelos especiales en colaboración con el Gobierno de Canadá para traer de regreso a cientos de canadienses.
Marruecos- marzo 21, 23, 25
Perú – marzo 24, 26, 27
Ecuador – marzo 25, 27
España – marzo 25
Air Canada indicó que, continúa operando en una red reducida siguiendo las restricciones impuestas por los gobiernos de todo el mundo. Sus operaciones siguen centradas en traer a los canadienses de vuelta a casa.
Entre ayer 27 y mañana 29 de marzo, la aerolínea transportará unos 22.500 pasajeros de regreso a Canadá en 175 vuelos desde Asia, Europa, El Caribe, Sudamérica y los Estados Unidos.
por CBNnoticias | Mar 28, 2020 | Actualidad, Local, Nacional

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante su alocución diaria ante COVID-19. Foto capturada de pantalla YouTube
Ottawa (CBNnoticias) – Toda persona que presente síntomas del nuevo coronavirus no se le permitirá abordar vuelos domésticos ni trenes, dijo hoy el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante su acostumbrada alocución diaria con motivo de la pandemia de COVID-19 que afecta al mundo entero.
Esta nueva medida entrará en vigor este lunes 30 de marzo a las 12:00 del día. A partir de ese momento, todas las autoridades aeroportuarias y de transporte de pasajeros en trenes interurbanos de Canadá, estarán obligadas a verificar que ninguna persona que muestre síntomas de este nuevo mal, aborde estos medios de transporte.
El primer ministro aclaró que los autobuses que prestan servicio de transporte de pasajeros entre las provincias no están sujetos a las mismas medidas, ya que las nuevas restricciones solo se aplicarían a las industrias que están bajo jurisdicción federal.
Por su parte, el ministro de Transporte de Canadá, Marc Garneau, a través de un comunicado, entregó detalles de esta nueva medida que busca ayudar a contener la propagación del virus SARS-CoV-2.
Transporte aéreo:
- Los operadores aéreos deberán verificar las condiciones de salud de los pasajeros antes de abordar un vuelo dentro de Canadá o que vaya a salir de Canadá, de acuerdo con las indicaciones de la Agencia de Salud Pública. Esto incluye preguntarle al viajero sobre su estado de salud, tratar de detectar signos visibles de la enfermedad, antes de abordar un avión y recomendarle que siga las instrucciones de las autoridades sanitarias.
- Los operadores aéreos deberán prohibir el abordaje de un pasajero que presente síntomas de COVID-19. Esta prohibición se hará durante un período de 14 días o hasta cuando la persona presente un certificado médico que confirme que sus síntomas no están relacionados con COVID-19. Estas medidas se aplicarán a las aeronaves con 10 asientos o más.
- Los operadores aéreos deberán advertir a los viajeros que estos podrán estar sujetos a nuevas medidas de control de salud, provinciales o territoriales, al final de su viaje.
- Esta medida rige a partir del lunes 30 de marzo a las 12:00 del día.
Transporte ferroviario:
- Las compañías de transporte ferroviario interurbano de pasajeros deberán realizar un control del estado de salud de los pasajeros antes de abordar sus trenes. Esto incluirá preguntar a cada pasajero sobre su estado de salud, visualizar posibles signos de COVID-19 antes de abordar y recomendar al pasajero que siga las instrucciones de las autoridades sanitarias locales.
- Las compañías de trenes no podrán permitir el embarque de pasajeros que presenten síntomas de COVID-10. Esta prohibición se hará vigente por un periodo de 14 dias o hasta que el viajero demuestre con un certificado médico que su condición de salud no está relacionada con el nuevo coronavirus.
- Estas medidas no se aplican a los trenes de cercanías.
- Estas medidas entrarán en vigor a partir del 30 de marzo de 2020 al mediodía.
por CBNnoticias | Mar 26, 2020 | Actualidad, Nacional

Multas hasta por $1 millón de dólares y cárcel por 3 años pagarán los viajeros que no se autoaislen. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – No hay alternativa. Los viajeros que hayan ingresado a Canadá en las últimas horas tendrán que autoaislarse durante 14 días para no poner en riesgo la salud de otros y, si no lo hacen, enfrentarán sanciones drásticas que van desde multas muy elevadas hasta cárcel.
Así lo dijo hoy el primer ministro, Justin Trudeau, durante su alocución diaria a los canadienses en la que hizo un recuento del plan de ayuda financiera a los canadienses a raíz de la crisis económica que está causando la pandemia de COVID-19.
“Bajo la Ley de Cuarentena, todo viajero que haya retornado a Canadá tiene que autoaislarse en su casa por un período de 14 días para que no ponga en riesgo la salud de otras personas”, dijo el primer ministro.
Ayer lo había dicho la ministra de Salud, Patty Hajdu, que quienes no cumplan con esta norma enfrentarán duras sanciones como multas de hasta $700.000 y/o 6 meses en prisión.
Además, un viajero que ocasione un riesgo de muerte inminente o daño corporal grave a otra persona mientras que viole intencional o imprudentemente esta Ley, podría ser responsable de una multa de hasta $ 1,000,000 o prisión de hasta tres años.
Asimismo, el primer ministro manifestó que la Policía y los funcionarios de salud pública y demás autoridades harán seguimiento y control a los viajeros sobre esta situación para hacer cumplir esta Ley. Esto significa que quien incumpla esta orden, será detenido y sometido al cumplimiento de la ley.
por CBNnoticias | Mar 25, 2020 | Actualidad, Nacional

El primer ministro, Justin Trudeau, anunció hoy la creación del Beneficio de Respuesta a Emergencias de Canadá para ayudar a los canadienses ante el impacto económico generado por el COVID-19. Foto capturada de pantalla YouTube
Ottawa (CBNnoticias) – El primer ministro, Justin Trudeau, anunció hoy la creación del programa Beneficio de Respuesta a Emergencias de Canadá (CERB por sus siglas en inglés), para proteger a los canadienses y a la economía de los impactos de la pandemia mundial del COVID-19.
De esta manera se unifican el Beneficio de Atención de Emergencia y Beneficio de Apoyo de Emergencia, que fueron anunciados la semana pasada por el mandatario, como planes de ayuda para enfrentar la crisis económica que se empieza a sentir, a raíz de la propagación de este nuevo mal.
Con el nuevo Beneficio de Respuesta a Emergencias de Canadá se busca apoyar a los trabajadores y ayudar a las empresas a mantener a sus empleados.
Este beneficio proporcionaría $ 2,000 al mes hasta por cuatro meses para los trabajadores que pierdan o hayan perdido sus ingresos como resultado de la pandemia de COVID-19.
El CERB cubriría a los canadienses que han perdido su trabajo, están enfermos, en cuarentena o cuidando a alguien que está enfermo con COVID-19, así como a los padres de familia que trabajan y deben quedarse en casa sin pago para cuidar a los niños que están enfermos o en casa, debido al cierre de escuelas y guarderías.
Este nuevo plan cobijaría a los asalariados, así como a los trabajadores por contrato y a los trabajadores independientes que de otro modo no serían elegibles para el Seguro de Empleo (EI).
Así mismo, los trabajadores que todavía están empleados, pero que no reciben ingresos debido a interrupciones en su situación laboral derivada del COVID-19, también calificarían para el CERB.
Esto ayudaría a las empresas a mantener a sus empleados mientras se superan estos tiempos difíciles, al tiempo que garantiza que conservan la capacidad de reanudar rápidamente las operaciones tan pronto como sea posible.
El sistema de Seguro de Empleo (EI por sus siglas en inglés), no fue diseñado para procesar el alto volumen sin precedentes de solicitudes recibidas la semana pasada. Dada esta situación, todos los canadienses que hayan dejado de trabajar debido al COVID-19, ya sea que sean elegibles para EI o no, podrían recibir el CERB para garantizar que tengan acceso oportuno al apoyo de ingresos que necesitan.
Los canadienses que ya están recibiendo beneficios EI regulares y de enfermedad a partir de hoy continuarían recibiendo sus beneficios y no deberían presentar una solicitud al CERB.
Si sus beneficios de EI terminan antes del 3 de octubre de 2020, podrían solicitar el CERB una vez que sus beneficios de EI cesen, si no pueden regresar a trabajar debido a COVID-19.
Los canadienses que ya hayan solicitado el EI y cuya solicitud aún no se hayan procesado no tendrían que volver a solicitarla. Los canadienses que son elegibles para los beneficios regulares y de enfermedad de EI aún podrían acceder a sus beneficios de EI normales, si aún están desempleados, después del período de 16 semanas cubierto por el CERB.
El gobierno está trabajando para poner dinero en los bolsillos de los canadienses lo más rápido posible, manifestó el primer ministro.
El portal para acceder al CERB estaría disponible a principios de abril. Los canadienses elegibles para EI que han perdido su trabajo pueden continuar solicitando EI aquí, al igual que los canadienses que solicitan otros beneficios de EI.
Los canadienses comenzarían a recibir sus pagos CERB dentro de los 10 días hábiles después de presentada la solicitud. El CERB se pagaría cada cuatro semanas y estará disponible desde el 15 de marzo de 2020 hasta el 3 de octubre de 2020.
Este beneficio sería una parte del Plan de Respuesta Económica COVID-19 del gobierno, que fue aprobado hoy por el Parlamento, para apoyar a los trabajadores y las empresas canadienses y ayudar a estabilizar la economía, ayudando a los canadienses a pagar lo esencial como vivienda y alimentos, y ayudar a las empresas a pagar a sus empleados y cuentas durante este tiempo sin precedentes de incertidumbre global.
por CBNnoticias | Feb 3, 2020 | Actualidad, Nacional

Hay evidencia que sugiere que el fracking puede aumentar el riesgo de leucemia linfocítica aguda en los niños, cuando sus madres viven muy cerca de pozos durante el embarazo. Foto crédito CAPE
Toronto (CBNnoticias) – La Asociación Canadiense de Médicos para el Medio Ambiente (CAPE por sus siglas en inglés), pidió al Gobierno de Canadá una moratoria sobre todos los proyectos de fracturación hidráulica que se tienen en el país, al advertir los graves peligros que esta práctica de extracción de gas natural representa para la salud humana y el medio ambiente.
Dicha petición está consignada en el informe “Fracturas en el Puente: Gas Natural no Convencional (Fracturado), Cambio Climático y Salud Humana” , publicado esta semana por esta organización en el que se dan a conocer los terribles impactos en la salud que se han asociado con la hidrofracturación y el gas natural.
El estudio realizado por los médicos canadienses indica que, esta práctica extractiva consistente en inyectar agua y sustancias químicas a alta presión para fracturar las capas del subsuelo y liberar gas o petróleo, tiene graves efectos en los recién nacidos quienes presentan bajo peso, defectos congénitos y leucemia, entre otras enfermedades.
“La ciencia creíble sugiere que la fracturación hidráulica es peligrosa para nuestra salud y perjudicial para el medio ambiente. Debemos colocar urgentemente una moratoria en todos los proyectos de fracking en Canadá para proteger la salud y la seguridad de los canadienses y cumplir con nuestros objetivos de emisiones bajo el Acuerdo de Paris”, dijo el doctor Éric Notebaert, médico de urgencias en Montreal, miembro de CAPE y asesor del informe.
“Se han identificado muchos efectos adversos para la salud en estudios dirigidos a las operaciones del fracking, pero la evidencia más fuerte se refleja en los impactos negativos en los resultados del embarazo y el parto, al igual que en el agravamiento del asma”, indicó el doctor Notebaert.
“La evidencia de bajo peso al nacer es bastante fuerte, lo cual es inquietante, ya que el bajo peso al nacer es un indicador de una serie de impactos graves en la salud, incluidos déficits en el desarrollo de los niños y aumento de las tasas de enfermedades cardiovasculares en la edad adulta. También hay razones para creer que el fracking aumenta el riesgo de leucemia entre los niños, cuyas madres están expuestas durante el embarazo”.
En cuanto a los efectos que este modelo de extracción de gas tiene sobre el medio ambiente, el informe revela que hay un preocupante aumento de las emisiones climáticas, la liberación de productos químicos tóxicos en el aire y el agua, destrucción de la naturaleza, disrupción social entre las comunidades y aumento de temblores.
El doctor Robin Edger, director ejecutivo de CAPE, señala que ya no se puede tratar el gas natural como un combustible puente para una economía neutral en carbono.
“El gas natural es un combustible fósil que alimenta la crisis climática, comprometiendo nuestra capacidad de cumplir nuestros compromisos en virtud del Acuerdo de Paris de 2015 y amenaza nuestra capacidad de evitar niveles catastróficos de cambio climático”, manifestó Edger.
“El fracking amenaza nuestra salud y está contribuyendo al cambio climático. El único paso responsable para el gobierno es prohibirlo directamente”, puntualizó el director de CAPE.
Alrededor de dos tercios del gas natural producido a nivel mundial durante la última década ha sido gas producido en Canadá y Estados Unidos mediante esta forma de extracción.
En 2018, alrededor del 71% del gas natural producido en Canadá era gas no convencional procedente de la región noreste de la provincia de Columbia Británica, a través de la fracturación hidráulica.
El gas natural está compuesto casi en su totalidad por metano, que es 86 veces más poderoso como agente de calentamiento climático que el dióxido de carbono.
La evidencia emergente muestra que se está escapando mucho más metano de estos procesos de fracking del que se había estimado previamente.
Cinco provincias de Canadá y seis estados de Estados Unidos han adoptado una moratoria sobre el gas fracturado, junto a Bulgaria, Francia, Alemania, Irlanda, Los Países Bajos, Uruguay, Irlanda del Norte, Escocia, Inglaterra y Gales.
Seamos Sociales