por CBNnoticias | May 4, 2018 | Actualidad, Inmigración, Nacional

A través de este nuevo proyecto, los profesionales de la salud capacitados en el extranjero podrán obtener sus credenciales mas rápido. Foto CBNnoticias
Ottawa(CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá anunció hoy la puesta en marcha de un nuevo proyecto para el reconocimiento de credenciales extranjeras, a través del cual se ayudará a los profesionales de la salud capacitados a nivel internacional a obtener sus credenciales mas rápido.
El proyecto denominado Career Accelerator for Internationally Trained Health Professionals fue anunciado por el miembro del Parlamento, John Oliver, en nombre de la ministra de Empleo, Desarrollo Laboral y Trabajo, Patty Hajdu.
El Gobierno invertirá casi $ 812 000 para esta iniciativa en los próximos dos años y trabajará de la mano con el Halton Multicultural Council, con sede principal en Oakville, Ontario.
Este centro multicultural ayudará a 160 recién llegados altamente calificados con experiencia y educación en el sector salud a obtener niveles de carrera equivalentes y seguros, superar barreras y obtener experiencia de trabajo profesional canadiense para vincularse al mercado laboral.
Entre tanto, la ministra Hajdu dijo que, al ayudar a los recién llegados a obtener experiencia laboral canadiense en sus profesiones, les permitirá unirse a la fuerza laboral más rápido, lo cual es fundamental para hacer crecer la economía del país y fortalecer a la clase media.
El sector de la salud en Canadá se enfrenta a una fuerza laboral que envejece, particularmente en Ontario.
En el presupuesto de 2017, el Gobierno anunció la Estrategia de Empleo Específico para Recién Llegados para ayudar a los inmigrantes a obtener sus credenciales y adquirir experiencia laboral canadiense más rápidamente para que puedan encontrar trabajos que se adapten a sus habilidades y experiencia.
La Estrategia tiene tres componentes: servicios previos a la llegada, un programa de préstamos permanentes y un programa piloto para ayudar a los recién llegados altamente capacitados a obtener su primera experiencia de trabajo profesional canadiense.
por CBNnoticias | May 3, 2018 | Actualidad, Nacional

Personal técnico en tierra tuvo que remover paneles para poder sacar al mapache del sistema de ductos donde había quedado atascado. Foto Twitter @damienlee
Saskatoon (CBNnoticias) – Un mapache causó el retraso, durante siete horas, del vuelo AC1126 de Air Canada cuya salida desde el Aeropuerto Internacional de Saskatoon, John G. Diefenbaker, estaba programada a las 2:50 pm de este jueves con destino al Aeropuerto Internacional de Toronto.
El animal, según la aerolínea, fue descubierto por personal técnico en tierra cuando conectaron la unidad de aire acondicionado y vieron que este se movió dentro de una de las mangueras.
El mapache en su afán por huir entró al sistema de ductos de la aeronave, un jet Embraer E90 y quedó atascado.
Ante esta situación fue necesaria la presencia de personal conocedor de estos casos, entre ellos, miembros de una unidad de control de animales quienes tuvieron que remover varios paneles del compartimento de aire acondicionado.
Casi 5 horas después el animal pudo ser atrapado, retirado del avión y este escapó.

Finalmente, el vuelo AC1126 despegó del Aeropuerto Internacional de Saskatoon en la provincia de Saskatchewan a las 10:00 pm con destino a la ciudad de Toronto.
por CBNnoticias | May 3, 2018 | Actualidad, Internacional, Nacional

Mapa donde se muestran los países (negro) donde fueron cometidos actos de violencia contra los periodistas en 2017. Foto Comité para la Protección de los Periodistas -CJP
Ottawa (CBNnoticias) – El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau reconoció el trabajo que hacen los periodistas alrededor del mundo para promover y proteger la democracia y condenó la violencia y la intimidación contra estos, con motivo de la celebración del Dia Mundial de la Libertad de Prensa.
«Hoy, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebramos el trabajo importante que los periodistas hacen en todo el mundo para promover y proteger la democracia. También analizamos detenidamente el estado actual de la libertad de prensa, y recordamos a aquellos que han perdido la vida en defensa de los hechos, descubriendo la verdad y arrojando luz sobre historias que de otro modo no serían contadas”, manifestó Trudeau.
El primer ministro señaló además que mientras que en Canadá se reconoce la libertad de prensa como una libertad fundamental, muchos periodistas que trabajan en otras áreas del mundo enfrentan amenazas y peligros en su misión de informar al público.
«Canadá siempre defenderá la libertad periodística y se mantendrá en contra de la violencia, la intimidación, la censura y las detenciones falsas utilizadas para silenciar a los periodistas. Desde emisoras internacionales que traen el mundo a nuestros hogares, hasta periódicos locales que nos permiten dar forma a las comunidades en las que vivimos, sabemos que una prensa libre ayuda a construir sociedades más fuertes y saludables”.
Por su parte la ministra de Relaciones Exteriores, Chrystia Freeland, quien es periodista, condenó toda clase de intimidación y acoso de que son víctimas los periodistas en distintas partes del mundo.
Dijo a través de un comunicado que los medios juegan un papel esencial en la defensa y el avance de la verdad en todo el mundo.
«En demasiados lugares, los miembros de los medios enfrentan amenazas constantes e inaceptables. Los números no mienten: el año pasado murieron 75, 81 fueron encarcelados y una persona sigue desaparecida. Estos ataques debilitan la democracia, silencian las voces de los oprimidos y socavan la confianza pública. Condenamos categóricamente a cualquier persona que de alguna manera intimide y acose a los periodistas que trabajan en defensa de la verdad”, manifestó la ministra Freeland.
En la comunicación se mencionan los países donde fueron cometidos actos violentos y de intimidación contra los periodistas en 2017. En dicho listado aparecen México, Guatemala, Honduras, Colombia, Ecuador, Brasil, Paraguay y Republica Dominicana.
«Hoy, en el Día Mundial de la Libertad de Prensa, nos recordamos que, sin una prensa libre e independiente, todos perdemos», precisó la jefe de Asuntos Exteriores de Canadá.
por CBNnoticias | May 1, 2018 | Actualidad, Nacional

Alrededor de 4,9 millones de canadienses consumieron marihuana en 2017. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – En 2017, alrededor de 4 millones 900 mil canadienses con edades entre 15 y 64 años gastaron aproximadamente 5 600 millones de dólares en marihuana con fines medicinales y no medicinales.
Así lo dio a conocer la Agencia Nacional de Estadísticas de Canadá (Statistics Canada) al indicar que las cuentas económicas provinciales y territoriales de cannabis son un conjunto de estimaciones provisionales relacionadas con la producción, el consumo y la distribución de este producto en las economías regionales de Canadá.
Los datos se consideran provisionales y están sujetos a revisiones debido a que se basan en una serie de supuestos, modelos y fuentes de datos dispersos relacionados con la producción de la industria del cannabis, en su mayoría ilegal.
El consumo de productos de cannabis en Canadá varió entre las provincias y los territorios en 2017. El mayor consumo per cápita se registró en Nueva Escocia (27,1 gramos por persona por año); Columbia Británica (24,6 gramos) y Alberta (24,1 gramos). En contraste, la provincia de Saskatchewan, junto con los tres territorios, fueron las regiones con el consumo per cápita más bajo.
La provincia de Columbia Británica tuvo la mayor producción de marihuana en Canadá en 2017 y aportó el 36,6 por ciento de la producción total de este alucinógeno en el país, el año pasado. Le siguió Quebec con el 31 por ciento y Ontario con 22,7 por ciento.
Las provincias de Columbia Británica y Nueva Brunswick fueron las únicas provincias autosuficientes en el consumo de marihuana.
Asimismo, Canadá vendió un poco más de mil millones de dólares en productos de cannabis en el exterior en 2017 y Columbia Británica representó el 59 por ciento de esas ventas.
La marihuana en sus distintas presentaciones también se comercializó en todas las provincias y Quebec contribuyó con poco más de la mitad del total de las ventas interprovinciales de cannabis en 2017.
por CBNnoticias | Abr 27, 2018 | Actualidad, Inmigración, Nacional

Los estafadores se hacen pasar por funcionarios de la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá para obtener dinero de los inmigrantes y refugiados, bajo amenaza de deportación. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – La Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá (IRB por su sigla en inglés) está alertando a los inmigrantes y refugiados en todo Canadá para que no se conviertan en víctimas de los estafadores ante una oleada de llamadas engañosas dirigidas específicamente a esta comunidad.
La Junta indicó que, en los últimos días varios inmigrantes, residentes en las áreas del Gran Toronto y Vancouver fueron estafados. Los delincuentes aprovechan el poco conocimiento que los refugiados e inmigrantes recién llegados tienen sobre la cultura canadiense y las normas legales del país, para infundir temor en ellos y hacer que entreguen dinero fácilmente.
Las víctimas informaron que recibieron llamadas telefónicas de personas desconocidas que dijeron ser representantes de la IRB y les manifestaron que estaban bajo investigación y que debían dinero a esta entidad gubernamental, el cual debían pagar de inmediato para evitar ser deportados.
En algunos casos, los estafadores hacen creer a sus víctimas que estas llamadas efectivamente provienen de la IRB o de la Real Policía Montada de Canadá (RCMP) para infundir temor y hacer que las personas accedan a sus pretensiones delictivas.
Según dio a conocer la Junta, esta estafa parece ser la misma modalidad que empezó a circular en varias ciudades canadienses en diciembre de 2017.
La IRB pidió a los inmigrantes y refugiados tener en cuenta que este tribunal de inmigración nunca pide dinero a sus clientes.
Actualmente, la Junta está trabajando con las agencias de seguridad y de inmigración para identificar y tratar de arrestar a los delincuentes que están detrás de esta práctica ilícita
Si alguien recibe una llamada telefónica pidiendo depositar dinero a nombre de la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá o de la RCMP, bajo amenaza de ser deportado a de alguna acción legal, cuelgue inmediatamente y comuníquese con el Centro Antifraude de Canadá al 1-888-495-8501.
Si cree que ha sido víctima de fraude, llame a la policía de su lugar de residencia lo antes posible.
por CBNnoticias | Abr 27, 2018 | Actualidad, Nacional

El jefe de la Oficina del Servicio Forense de Ontario, doctor Dirk Huyer, y el inspector de Homicidios del Servicio de la Policía de Toronto, Bryan Bott. Foto Policía de Toronto
Toronto (CBNnoticias) – El jefe de la Oficina del Servicio Forense de Ontario, doctor Dirk Huyer, y el inspector de Homicidios del Servicio de la Policía de Toronto, Bryan Bott, dieron a conocer de manera oficial, las identidades de las 10 víctimas fatales que dejó la embestida de una furgoneta a transeúntes que se desplazaban por el área de la calle Younge y la avenida Finch, al norte de Toronto, el lunes de esta semana.
El doctor Huyer, dijo que, de las 10 personas fallecidas, 8 eran mujeres y 2 eran hombres.
Las siguientes son las identidades:
Beutis Renuka Amarashingha, 45 años, de Toronto
Andrea Bradden, 33 años, de Woodbrigde
Geraldine Brady, 83 años de Toronto
So He Chung, 22 de Toronto
Anne Marie D’Amico, 30, de Toronto
Mary Elizabeth Forsyth, 94 de Toronto
Ji Hun Kim, 22 de Toronto
Dorothy Sewell, 80 de Toronto
Chul Min Kang, 45 de Toronto
Munir Abdo Habib Najjar, 85 de Toronto
El inspector Bryan Bott, de la Policía de Toronto reveló que la cifra definitiva que dejó este ataque fue de 10 personas muertas y 16 heridas, ya que posterior a los hechos, dos personas que resultaron lesionadas, un hombre de 21 años y una mujer de 67 acudieron a la policía para dar más información.
De esta manera, se espera que a Alek Minassian, el hombre causante de esta tragedia, le sean formulados 16 cargos por intento de homicidio en vez de 14 como se había indicado el martes pasado.
Asimismo, manifestó que la ciudadanía ha colaborado en las investigaciones que se adelantan por ese hecho.
«La respuesta del público ha sido abrumadora. Los investigadores entrevistaron a 170 testigos a partir de esta mañana y se completaron más de 100 entrevistas», indicó el inspector Bryan Bott.
Seamos Sociales