por José Augusto Marín | Mar 19, 2025 | Nacional

La mayoría de los casos de desapariciones de personas en Canadá tienen como causa, la huida del hogar por distintas circunstancias, de acuerdo con la RCMP. Foto capturada de pantalla
Vancouver (CBNnoticias) – En Canadá se desaparecen entre 70.000 y 80.000 personas cada año, de acuerdo con cifras manejadas por la Real Policía Montada de Canadá (RCMP por sus siglas en inglés).
Los casos de desapariciones de personas en Canadá donde la población alcanza los 41 millones de habitantes, es un problema social que causa mucha preocupación entre la comunidad y las autoridades locales, regionales y nacionales.
La RCMP dice que, si bien la mayoría de las personas que son reportadas como desaparecidas son encontradas en un plazo de siete días, los casos de desaparición se convierten en tema extremadamente estresante para sus familiares y seres queridos.
Toda la información sobre este delicado problema es manejada, a través del Centro Nacional de Personas Desaparecidas y Restos No Identificados (NCMPUR) de la RCMP, desde donde se apoya a las autoridades y a los médicos forenses en sus investigaciones para tratar de esclarecer cada caso de desaparición.
Por su parte el Centro Canadiense de Información sobre Adultos Desaparecidos (CCIMA) señala que las razones por las que los adultos desaparecen en Canadá son tan variadas como las propias personas.
Las causas van desde las desapariciones deliberadas cuando la persona puede experimentar dificultades con personas importantes en su vida, problemas financieros o desintegración familiar, suicidio, problemas de salud mental, aventuras o accidentes, hasta desapariciones resultantes de secuestro, homicidio, violencia doméstica, trata de personas u otros delitos.
De acuerdo con el registro de la RCMP, entre 2015 y 2021, el 88% de todas las personas desaparecidas denunciadas a la policía en Canadá eran personas que habían huido de su hogar.
Asimismo, la mayoría de las personas desaparecidas adolescentes son mujeres, mientras que la mayoría de los adultos desaparecidos son hombres.
Desapariciones en 2024
El número total de personas desaparecidas disminuyó un 4% en 2024, pasando de 70.168 casos en 2023 a 67.611 en 2024, lo que supone un 8% menos que antes de la COVID-19 (es decir, en 2019).
El 52% de todos los informes de personas desaparecidas (todos los sexos, adultos y niños) involucraban adultos, mientras que el 56% de los informes de adultos desaparecidos en 2024 involucraban hombres
En 2024, Columbia Británica registró el mayor número de denuncias de adultos desaparecidos per cápita, con 254 denuncias por cada 100.000 habitantes, seguida de Saskatchewan con 160 denuncias por cada 100.000 habitantes. La Isla del Príncipe Eduardo registró la menor cifra, con once (11) denuncias por cada 100.000 habitantes.
El 12% de todos los adultos desaparecidos en 2024 eran indígenas y el 59% de todos los adultos indígenas desaparecidos eran mujeres.
por José Augusto Marín | Mar 11, 2025 | Nacional

Conductor haciendo la U indebidamente y poniendo en riesgo a otros vehículos. Foto CBNnoticias
Vancouver (CBNnoticias) – Los conductores en Canadá están manejando peor ahora que hace 5 años, de acuerdo con una encuesta realizada por la firma Research Co.
La proporción de canadienses que están preocupados por la forma como se conduce hoy en día en las calles de las ciudades y los pueblos de Canadá, ha aumentado notablemente.
En una encuesta realizada en línea sobre una muestra nacional representativa, el 56% de los canadienses afirma que los conductores de su ciudad o pueblo son peores ahora que hace cinco años, 10 puntos más que en una encuesta similar de Research Co. realizada en septiembre de 2023.
“Poco más de dos tercios de los canadienses mayores de 55 años (68%) piensan que los conductores en su ciudad o pueblo no son tan buenos como antes”, afirma Mario Canseco, presidente de Research Co. “Menos canadienses de entre 35 y 54 años (59%) y de entre 18 y 34 años (41%) opinan lo mismo”.
A nivel regional, Canadá Atlántico presenta la mayor proporción de residentes que creen que los conductores lo hacen peor ahora que hace cinco años (63%). Las cifras son menores en Alberta (59%), Ontario (también 59%), Columbia Británica (57%), Saskatchewan y Manitoba (56%) y Quebec (47%).
La encuesta también rastreó la incidencia de seis sucesos específicos en las carreteras del país durante el último mes.
Más de tres de cada cinco canadienses (64%, +5) recuerdan que algún conductor no utilizó las luces intermitentes o direccionales para girar, una proporción que aumenta al 75% en la región Atlántica de Canadá.
Más de la mitad de los canadienses (53%, +8) fueron testigos de que un conductor no se detuviera antes de una intersección, incluido el 61% de los residentes de Saskatchewan y Manitoba.
La mitad de los canadienses (50 %) vio un coche ocupando dos o más plazas de estacionamiento o parqueo. La proporción es considerablemente mayor en Alberta (63 %).
Un poco más de dos de cada cinco canadienses (42%, +7) vieron un automóvil “siguiendo el carril” o girando a la derecha o a la izquierda desde un carril incorrecto, incluido el 45% de los habitantes de Columbia Británica.
Menos canadienses (40%, +6) recuerdan haber pasado por una situación de riesgo, como tener que frenar repentinamente o girar el volante violentamente para evitar una colisión en el último mes.
Más de tres de cada cinco canadienses (62%, +3) afirman que hay grupos o personas específicos en su ciudad o pueblo que conducen peor que otros, una proporción que aumenta al 68% en Alberta y al 67% entre las personas de 18 a 34 años.
Entre los encuestados que respondieron voluntariamente a una pregunta abierta de seguimiento sobre los peores conductores, un tercio (33 %, =) mencionó «joven». Un número menor de estos encuestados se basó en términos como «inmigrante» (22 %, +10), «persona mayor» (16 %, -5), «asiático» (14 %, -2) y «distraído» (4 %, +2).
La encuesta en línea fue realizada del 16 al 18 de febrero de 2025 a 1002 adultos en Canadá.
por José Augusto Marín | Mar 9, 2025 | Nacional

Mark Carney, es el nuevo primer ministro de Canadá. Foto YouTube
Ottawa (CBNnoticias) – El economista anglocanadiense, Mark Joseph Carney, de 59 años, es el nuevo primer ministro de Canadá, luego de ser elegido nuevo líder del Partido Liberal durante las votaciones celebradas hoy domingo 9 de marzo.
Mark Carney se convierte en el vigesimocuarto primer ministro de Canadá y entra a reemplazar a Justin Trudeau, quien anunció su renuncia en enero de este año.
Carney, nació el 16 de marzo de 1965 en la localidad de Fort Smith en los Territorios del Noroeste, realizó sus estudios de secundaria en Edmonton y posteriormente ingresó a la Universidad de Harvard donde obtuvo el título de economista.
El nuevo primer ministro de Canadá posee además un posgrado y un doctorado en economía de la Universidad de Oxford.
Fue gobernador del Banco de Canadá entre el 1º de febrero de 2008 y el 3 de junio de 2013. También fue gobernador del Banco de Inglaterra entre el 1º de julio de 2013 y el 15 de marzo de 2020. De noviembre de 2004 a octubre de 2007, Carney fue viceministro de Finanzas del Gobierno federal de Canadá.
Después de dejar la banca central, Carney se desempeñó como presidente y jefe de inversiones de impacto en Brookfield Asset Management y como presidente de la junta directiva de Bloomberg LP.
Carney posee las nacionalidades británica, canadiense e irlandesa; es casado con Diana Fox, asesora principal del fondo de capital de crecimiento climático BeyondNetZero y del inversor africano Helios Climate; y, tiene 4 hijos.
Desafíos como primer ministro
Carney deberá enfrentar la actual guerra comercial desatada por el presidente Donald Trump, la cual ha generado incertidumbre y desajustes en la economía canadiense, a raíz de la imposición de aranceles del 25% a la mayoría de los productos y del 10% a la energía que llega desde Canadá.
por José Augusto Marín | Mar 9, 2025 | Nacional

El 85% de los canadienses dijeron no a propuesta de Trump de convertir a Canadá en estado 51 de los Estados Unidos. Foto capturada de pantalla
Ottawa (CBNnoticias) – La mayoría de los canadienses han rechazado la sugerencia hecha por el presidente Donald Trump de anexar a Canadá como estado 51 de los Estados Unidos.
Así lo revela una reciente encuesta realizada por la firma Léger, que es la empresa más grande de investigación y análisis de mercados en Canadá, en la que el 85% de los encuestados expresaron su rechazo a dicha propuesta.
A pesar de que el rechazo fue mayoritario en todas las provincias y territorios, el mismo sondeo de opinión muestra que el 9% de los entrevistados dijeron estar de acuerdo en que Canadá se convierta en el estado 51 de los Estados Unidos.
Sobre esta manifestación de apoyo a la propuesta del presidente estadounidense, fueron los residentes en la provincia de Alberta quienes en un 15% dijeron que les gustaría ser parte del vecino país.
Asimismo, cerca del 18% de los encuestados que se identificaron como conservadores, expresaron su interés en convertirse en ciudadanos estadounidenses, mientras que el 97% de los liberales y del Nuevo Partido Democrático -NDP y el 94% del Bloque Quebequés, rechazaron esa idea.
Sobre el concepto de los canadienses acerca del presidente Trump, el 78% tiene una opinión muy desfavorable, en comparación con el 12% que lo consideran un buen líder.
Esta encuesta fue realizada en línea entre el 28 de febrero y el 2 de marzo y, en la misma, fueron entrevistados más de 1 500 personas adultas.
por José Augusto Marín | Mar 8, 2025 | Nacional

El horario de verano de 2025 para la mayor parte del territorio canadiense empieza en la madrugada de este domingo 9 de marzo. Foto CBNnoticias
Vancouver (CBNnoticias) – El llamado horario de verano en gran parte del territorio canadiense y en otros países inicia en la madrugada de este domingo 9 de marzo, cuando las manecillas del reloj se deberán adelantar una hora.
Esto significa que se perderá una hora de descanso nocturno, ya que cuando sean las 2:00 de la madrugada de mañana domingo, habrá necesidad de adelantar las manecillas del reloj en los relojes manuales o ajustar el tiempo en la pantalla de los electrodomésticos, en el tablero de su vehículo y en los demás dispositivos que no actualizan la hora de manera automática.
Los días tendrán más luz solar durante toda la temporada de verano, a partir de mañana domingo 9 de marzo.
En cuanto a Canadá, este cambio de hora se aplica en la mayor parte del país, aunque hay algunas zonas que no se verán afectadas con esta modificación de tiempo.
Las regiones de Canadá donde se mantiene un horario estándar y no se cambia la hora son: la provincia de Saskatchewan, exceptuando el área de Lloydminster; el territorio de Yukón; algunas zonas de la provincia de Quebec, al este del meridiano 63 de longitud oeste, como por ejemplo Blanc – Sabon; la región de Southampton Island en el territorio de Nunavut; y, algunas áreas en el centro – norte de la provincia de la Columbia Británica, como la región nororiental de Peace y la ciudad sudoriental de Creston.
En 2019, la Columbia Británica bajo el gobierno del primer ministro John Horgan aprobó una ley para adoptar el horario de verano durante todo el año en un horario que mantenga la alineación con Washington, Oregón, California y Yukón». Sin embargo, esta nueva legislación nunca se promulgó.
Efectos por el cambio de hora
Algunos estudios han demostrado que el cambio de hora al inicio de la temporada de verano afecta el reloj biológico y la salud de las personas. Se indica que por esta época se aumentan los accidentes de tráfico vehicular.
Con este adelanto de la hora, a muchas personas se les hace más difícil levantarse en la mañana del lunes, un día después de haberse adelantado el reloj.
A muchas otras personas se les hace difícil acostarse a la hora normal en la noche del domingo, después del inicio del horario de verano, mientras que los niños pueden sentirse cansados y de mal humor en sus rutinas antes de dormir, durante varios días.
por José Augusto Marín | Mar 6, 2025 | Nacional

Entre el 1º de enero y el 6 de marzo de 2025, Canadá ha registrado 227 casos de sarampión, de acuerdo con la Agencia de Salud Pública de Canadá. Foto capturada de pantalla
Ottawa (CBNnoticias) – La Agencia de Salud Pública de Canadá alertó a la ciudadanía sobre el aumento de casos de sarampión en el país y los riesgos que puede correr la población con esta enfermedad.
Dice la Agencia que, en lo corrido de 2025, hasta hoy 6 de marzo, se han registrado 227 casos de sarampión en todo Canadá. La mayoría son niños no vacunados o con una vacunación insuficiente que han estado expuestos en sus comunidades, en eventos sociales, guarderías, escuelas y entornos de atención médica.
En Canadá, esta preocupante tendencia ha continuado, con más casos notificados en los primeros dos meses de 2025 que en todo 2024 debido a un notable aumento de casos asociados a brotes en Nuevo Brunswick, Ontario, Quebec y Manitoba.
Las autoridades han señalado igualmente que, en los últimos meses se han producido casos de esta enfermedad viral en las provincias de Ontario, Quebec y Columbia Británica debido a que los viajeros estuvieron expuestos a esta enfermedad en otros países.
Por esta razón, la Agencia de Salud Pública de Canadá está pidiendo a los canadienses que se aseguren de estar vacunados contra esta enfermedad para contrarrestar el contagio.
El sarampión es muy contagioso y puede causar una enfermedad grave, con complicaciones que incluyen neumonía, sordera, inflamación cerebral y, en casos graves, la muerte.
Las personas con más alto riesgo de contagio de sarampión son los niños menores de 5 años, los adultos mayores de 20 años, las mujeres embarazadas y las personas inmunodeprimidas.
Seamos Sociales