por CBNnoticias | Abr 18, 2018 | Actualidad, Nacional

Los canadienses se verían ampliamente beneficiados si se llega a establecer un programa de cobertura universal de medicamentos o Pharmacare. Foto CBNnoticias
Ottawa (CBNnoticias) – El Comité Permanente de Salud de la Cámara de los Comunes avaló el establecimiento de un programa único de cobertura de medicamentos recetados, financiado con fondos públicos para todos los canadienses.
Así lo dio a conocer Bill Casey, presidente del Comité, al presentar el informe titulado “Pharmacare Now: Cobertura de Medicamentos Recetados para todos los Canadienses”, en el que se hacen 18 recomendaciones concretas para que este programa pueda convertirse en realidad. (ver recomendaciones).
Este informe es el resultado de una serie de consultas a proveedores de atención médica, pacientes, representantes de la industria farmacéutica, funcionarios gubernamentales, comunidades indígenas, Oficina del Oficial del Presupuesto Parlamentario, la Oficina del Auditor General de Canadá, y otras partes interesadas, entre abril de 2016 y octubre de 2017.
«Los canadienses pueden ahorrar dinero y tener mejores resultados de salud con un programa nacional de Pharmacare«, dijo Bill Casey, presidente del Comité Permanente de Salud de la Cámara de los Comunes.
Luego de escuchar los desafíos y falencias que presentan los planes públicos y privados para la cobertura de drogas medicinales que existen actualmente, el Comité concluyó que la mejor manera de solucionar este problema es ampliar la Ley de Salud de Canadá para incluir los medicamentos recetados fuera de los hospitales como un servicio asegurado en virtud de la Ley.
Un estudio realizado por la Oficina del Oficial de Presupuesto Parlamentario encontró que con este modelo de cobertura se podría reducir el gasto farmacéutico anual de prescripción en $ 4 200 millones, con base en cifras de 2015-2016.
El Comité reconoce que la creación de un programa nacional de Pharmacare requerirá un liderazgo significativo del gobierno federal en colaboración con gobiernos provinciales y territoriales, proveedores de atención médica, pacientes, compañías privadas de seguro de salud, sindicatos y las empresas.
por CBNnoticias | Abr 16, 2018 | Actualidad, Local, Nacional

La primera ministra de Alberta, Rachell Notley dando detalles del acto legislativo Bill 12. Foto cortesía Gobierno de Alberta.
Calgary (CBNnoticias) – El Gobierno de Alberta introdujo hoy un proyecto de ley que le daría a esta provincia el poder que necesita para restringir la exportación de gas natural, petróleo crudo y combustibles refinados a través de sus fronteras.
Se trata de una nueva movida por parte de la primera ministra de Alberta, Rachell Notley, en la disputa que tiene con su colega, John Horgan, de Columbia Británica (BC por su sigla en inglés), por la construcción de una segunda línea del oleoducto Trans Mountain entre Edmonton (Alberta) y Burnaby (Columbia Británica).
La iniciativa denominada ley para preservar la prosperidad económica de Canadá, o Bill 12 otorgaría al gobierno de esta provincia, la autoridad para, si es necesario, exigir a cualquier empresa exportadora de productos energéticos de Alberta obtener una licencia para poder ejercer esta actividad.
Estos productos incluyen gas natural, petróleo crudo y combustibles refinados, como gasolina, diésel y combustible para aviones.
Esta medida adoptada por la primera ministra Notley, tendría graves repercusiones en la economía de la Columbia Británica, ya que, al reducirse el suministro de gasolina, el precio por litro de este combustible en esta región se elevaría de manera preocupante.
Actualmente, el costo por litro de gasolina en la zona metropolitana de Vancouver supera $1.50.
Mediante este acto legislativo, se podrían imponer restricciones a la exportación de combustibles a través de las tuberías, así como en el transporte por ferrocarril o camión.
La licencia requerida, sería emitida por el ministro de energía si se determina que es de interés público, incluyendo si existe una capacidad adecuada para maximizar el rendimiento de estos recursos producidos en Alberta.
La primera ministra Notley, dijo que frente a los desafíos en curso que amenazan la construcción de una mayor capacidad de ductos, el Gobierno de Alberta está actuando para defender su industria energética.
«Se trata de proteger los trabajos y los medios de subsistencia de miles de habitantes de Alberta y nuestra capacidad para mantener el funcionamiento de Canadá. Es simple: cuando Alberta funciona, Canadá funciona. No comenzamos esta pelea, pero no hay duda de que haremos lo que sea necesario para construir este gasoducto y obtener el máximo de dólares a cambio de los productos de petróleo y gas que son propiedad de todos los habitantes de Alberta «, precisó la mandataria.
La introducción de este proyecto de ley no significa que automáticamente las empresas tengan que solicitar una licencia de exportación, ya que será el ministro de Energía quien dé las instrucciones de quien o que empresa las requiera.
También se debería considerar asegurar que se mantenga el suministro suficiente para las necesidades de Alberta, ahora y en el futuro.
Se podría emitir una licencia a una empresa, pero por un monto inferior al que ha estado exportando anteriormente.
Las empresas que no cumplan con los términos de una licencia emitida podrían enfrentar multas de hasta $ 10 millones por día.
Las personas podrían enfrentar multas de hasta $ 1 millón por día.
Las importaciones de productos en Alberta no están actualmente sujetas a ninguna restricción.
por CBNnoticias | Abr 15, 2018 | Actualidad, Local, Nacional

El primer ministro Justin Trudeau anunció medidas financieras y legislativas para asegurar el Proyecto de Expansión Trans Mountain. Foto CBNnoticias
Ottawa(CBNnoticias)- La batalla por la construcción de una segunda línea del oleoducto Trans Mountain para aumentar el bombeo de petróleo y sus derivados entre Edmonton (Alberta), y Burnaby (Columbia Británica), se mantiene, al no lograrse un acuerdo, luego de la reunión de más de una hora, realizada hoy domingo en esta capital, entre el primer ministro Justin Trudeau, la primera ministra de la provincia de Alberta, Rachell Notley, y el primer ministro de la provincia de Columbia Británica, John Horgan.
El primer ministro, Justin Trudeau dijo que su gobierno tiene la autoridad para garantizar que el oleoducto Trans Mountain se construya y por eso se están tomando medidas de carácter financiero y legislativo para hacer que esto se convierta en realidad.
«He instruido al ministro de Finanzas para que inicie discusiones financieras formales con Kinder Morgan, cuyo resultado será eliminar la incertidumbre que domina el proyecto de expansión del oleoducto Trans Mountain», dijo Trudeau en rueda de prensa al término del encuentro con los primeros ministros de Alberta y Columbia Británica.
El primer ministro aclaró que las discusiones económicas con la multinacional estadounidense Kinder Morgan, encargada de la construcción del oleoducto, no serán públicas y el proyecto deberá seguir adelante.
«También informé a los primeros ministros Notley y Horgan que estamos buscando activamente opciones legislativas que afirmen y refuercen la jurisdicción del gobierno de Canadá en este asunto que sabemos claramente tenemos», agregó Trudeau.
El mandatario señaló igualmente que, no se hubieran presentado preocupaciones por parte de la multinacional Kinder Morgan, que obtuvo la aprobación federal para avanzar en este proyecto que es de interés nacional, si no hubieran existido la retorica y las acciones de parte de Columbia Británica.
«Estamos respondiendo a esta situación. Estamos demostrando no solo que estamos ejerciendo y comprendiendo las responsabilidades que vienen con el gobierno federal, sino también demostrando lo que hemos sostenido durante mucho tiempo, y lo que los canadienses entienden: que el medio ambiente y la economía deben ir juntos «, precisó Trudeau.
Columbia Británica mantiene su posición
El primer ministro de Columbia Británica (BC por su sigla en inglés), John Horgan, dijo al término del encuentro que su gobierno mantiene firmemente su posición de rechazo a la construcción de una segunda línea del oleoducto Trans Mountain y continuará a la espera del fallo de la Corte Suprema para determinar si la provincia tiene el derecho jurisdiccional de detener el proyecto.
“A pesar de todos los puntos en común entre nosotros tres, seguimos en desacuerdo sobre la cuestión de transportar el betún diluido desde Alberta hasta el puerto de Vancouver «, dijo Horgan. «Este ha sido mi punto de vista y es el trabajo que como primer ministro de Columbia Británica debo hacer, para ser diligente y garantizar que no solo protejamos nuestro medio ambiente, sino que también mantengamos una economía competitiva y diversa”, manifestó Horgan.
La reunión en Ottawa fue convocada de urgencia tras el un anuncio de la multinacional Kinder Morgan, el pasado 8 de abril, de suspender el gasto no esencial en el Proyecto de Expansión Trans Mountain y dar un plazo hasta mayo 31 de 2018 para que el Gobierno de Canadá deicida si garantiza la continuidad de la obra.
Este proyecto energético que tiene un costo de $7.4 billones de dólares, ha tenido como principal defensora a la primera ministra de la provincia de Alberta, Rachell Notley y al primer ministro de Columbia Británica, John Horgan como su principal oponente.
por CBNnoticias | Abr 11, 2018 | Actualidad, Local, Nacional

El primer ministro de Columbia Británica, John Horgan. Foto CBNnoticias
Victoria (CBNnoticias) – El primer ministro de Columbia Británica, John Horgan, se declaró sorprendido y preocupado por el anuncio de la primera ministra de Alberta, Rachel Notley, de presentar un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa de su provincia, que le daría poder para reducir el envío de petróleo hacia la Columbia Británica, con lo cual provocaría un aumento en los precios de la gasolina en esta última región.
Se trata de una nueva jugada de la primera ministra Notley en la pelea que sostiene con su colega Horgan por el Proyecto de Expansión Trans Mountain, con el cual se pretende aumentar la capacidad de bombeo de petróleo desde Edmonton hacia Burnaby.
Con esta iniciativa, en caso de ser aprobada, el Gobierno de Alberta quedaría facultado para mermar el flujo de petróleo que envía hacia Columbia Británica, generando un incremento en los precios de la gasolina en la zona metropolitana de Vancouver y el resto de la provincia.
Horgan dice que le preocupa que las acciones provocadoras de Alberta tengan consecuencias adversas para Columbia Británica, las cuales podrían incluir un aumento en los precios de la gasolina.
«Siempre me preocupa cuando una jurisdicción decide que va a tomar medidas provocadoras debido a nuestro intento de hablar con los ciudadanos de Columbia Británica sobre cómo protegemos nuestro medio ambiente», dijo el primer ministro Horgan.
«No creo que una legislación que pueda tener un impacto adverso en la gente de Columbia Británica beneficie a nadie y estoy sorprendido de que el gobierno de Alberta la presente», puntualizó
Este nuevo paso dado por la primera ministra de Alberta en esta disputa por los intereses regionales genera preocupación entre los conductores de la zona metropolitana de Vancouver, que ya están pagando el precio más alto por litro de gasolina en todo Canadá, el cual en algunas estaciones de servicio llega a $1.53.
El enfrentamiento entre el gobierno de Columbia Británica con los gobiernos de Alberta y el gobierno federal caldeó aún más los ánimos el domingo pasado cuando la multinacional Kinder Morgan anunció que estaba reduciendo el proyecto aprobado por el gobierno federal de 7 400 millones de dólares en Trans Mountain debido a la oposición y del gobierno de Columbia Británica.
por CBNnoticias | Abr 9, 2018 | Actualidad, Nacional

Cientos de personas se reunieron anoche en el estadio cubierto Elgar Petersen Arena, de Humboldt, para honrar la memoria de los 15 integrantes del equipo de hockey Broncos, fallecidos en un accidente de carretera. Foto CBNnoticias
Humboldt, Saskatchewan (CBNnoticias) – Cientos de personas, entre ellas el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se reunieron anoche en el estadio cubierto Elgar Petersen Arena, de la localidad de Humboldt, provincia de Saskatchewan, región central canadiense, donde se realizó una vigila, para honrar la memoria de los 15 integrantes del equipo junior de hockey Broncos de Humboldt, quienes perecieron en un accidente de tránsito el pasado viernes cuando el bus en que viajaban colisionó con un tractocamión en una carretera a unos 400 kilómetros al norte de la ciudad de Regina, capital de esta provincia.
Nick Shumlanski, el único de los 14 jugadores heridos en el choque que fue dado de alta en el hospital de Saskatoon, asistió a la vigilia con su camiseta de equipo blanco, verde y amarillo.

La gente colocó flores en círculo alrededor del hielo central en la pista del estadio, mientras la familia y los amigos de los jugadores escuchaban oraciones e himnos.
El accidente que enluta a Canadá ocurrió hacia las 5 de la tarde del pasado viernes 6 de abril, cuando el bus en que se desplazaban los 29 integrantes del equipo de hockey Broncos de Humboldt chocó con un tractocamión en una intersección de la carretera 35 al sur de la localidad de Nipawin, a 200 kilómetros al norte de la ciudad de Humboldt, donde iban a jugar un partido de postemporada.
La Real Policía Montada de Canadá avanza en las investigaciones para determinar las causas del accidente en el que perdieron la vida 15 integrantes del equipo Broncos de Humboldt con edades entre los 17 y los 21 años y 14 más quedaron heridos.
Error en identificación de un jugador
El Ministerio de Justicia de Saskatchewan dio a conocer que uno de los jugadores de hockey fallecidos en el accidente de autobús del viernes y que involucró al equipo Broncos de Humboldt, fue identificado erróneamente.
El ministerio indicó que, el cuerpo de Parker Tobin fue confundido con el de Xavier Labelle.
Labelle está herido pero vivo. Tobin se encuentra entre las 15 personas que murieron cuando el autobús que transportaba al equipo junior de hockey colisionó con un camión en el noreste de Saskatchewan.
por CBNnoticias | Abr 9, 2018 | Actualidad, Local, Nacional

El Proyecto de Expansión Trans Mountain de la multinacional Kinder Morgan busca aumentar la capacidad de transporte de petróleo y sus derivados desde Edmonton hasta Burnaby. Foto CBNnoticias
Calgary (CBNnoticias) – Kinder Morgan Canada Limited (KML) anunció que suspende todas las actividades no esenciales y el gasto relacionado en el Proyecto de Expansión Trans Mountain, a través del cual se busca ampliar la capacidad de transporte de petróleo y sus derivados entre las ciudades de Edmonton, provincia de Alberta, y la ciudad de Burnaby, en la provincia de la Columbia Británica.
KML también anunció que, bajo las circunstancias actuales, incluyendo específicamente las acciones continuas en oposición al Proyecto por parte de la provincia de Columbia Británica, no comprometerá recursos adicionales de los accionistas para el Proyecto.
Sin embargo, KML consultará con varias partes interesadas en un esfuerzo por llegar a acuerdos antes del 31 de mayo, lo que puede permitir que el Proyecto continúe.
El enfoque en esas consultas se basará en dos principios: claridad en el camino a seguir, particularmente con respecto a la capacidad de construir una nueva línea gemela a través de la provincia de Columbia Británica y, protección adecuada de los accionistas de KML.
Esta compañía había anunciado previamente una estrategia de «permisos primarios» para la primera mitad de 2018, enfocada en avanzar en el proceso de permisos, en lugar de gastar en niveles de construcción completos, hasta que obtuviera mayor claridad sobre permisos, aprobaciones y revisiones judiciales pendientes.
Sin embargo, KML señala que, en lugar de lograr una mayor claridad, el Proyecto ahora enfrenta un riesgo no cuantificable.
Anteriormente, la oposición de la Provincia de Columbia Británica se manifestaba en gran medida a través de la participación de la provincia en una revisión judicial en curso.
Lamentablemente, indica la multinacional, Columbia Británica ha estado afirmando una amplia jurisdicción y reiterando su intención de usar esa jurisdicción para detener el Proyecto.
La intención de la Provincia en ese sentido no ha sido validada ni anulada, y ahora ha seguido amenazando con acciones adicionales no especificadas para evitar el éxito del Proyecto. Esas acciones han creado una incertidumbre aún mayor y creciente con respecto al panorama regulatorio que enfrenta el Proyecto, precisa el comunicado de la empresa responsable de este proyecto energético.
«Hoy, KML es una muy buena compañía energética, con una deuda limitada. La incertidumbre sobre si podremos terminar lo que comenzamos nos lleva a la conclusión de que debemos proteger el valor que tiene KML, en lugar de arriesgar miles de millones de dólares en un resultado que está fuera de nuestro control «, dijo el presidente y director ejecutivo de KML, Steve Kean. «Hasta la fecha, hemos gastado considerables recursos para llevar el Proyecto a este punto y reconocemos la vital importancia económica del Proyecto para Canadá. Por lo tanto, en las próximas semanas trabajaremos con las partes interesadas en las posibles formas de continuar avanzando el Proyecto de manera consistente con los dos. principios previamente establecidos «.
La compañía indicó además que, ha gastado 1 100 millones de dólares (aproximadamente la mitad de lo que se gastó desde la oferta pública inicial de KML) e hizo esfuerzos sin precedentes para desarrollar el proyecto desde su presentación inicial ante la Junta Nacional de Energía en 2013.
Con la nueva tubería gemela que busca construir KML a lo largo de 1 150 kilómetros, se transportarían aceites más pesados con la capacidad de transportar crudos livianos.
Este proyecto ha generado protestas continuas por parte de diversos sectores de la sociedad civil en la Columbia Británica, las cuales han desencadenado en detenciones de activistas por parte de la Policía en el municipio de Burnaby
Seamos Sociales