Olivia Chow es la nueva alcaldesa de Toronto. Foto capturada de pantalla
Totonto (CBNnoticias). Por Freddy Velez. – Si ya Londres eligió a un musulmán y París tiene una alcaldesa de origen español, ahora Toronto, la quinta ciudad más grande de Norteamérica, tiene como primera autoridad a Olivia Chow, de 66 años, nacida en Hong Kong.
En una elección especial, con número récord de aspirantes -103!- Chow, de ideas progresistas, asume tras 15 años de mandatos de alcaldes conservadores. La elegida es la tercera mujer en ocupar el cargo en toda la historia de la ciudad.
Ella es la viuda de Jack Layton, quien fuese un parlamentario federal y líder del Partido Neo-demócrata. Ella ya fue también en el pasado concejala de Toronto y miembro del Parlamento en Ottawa.
En una de las ciudades más multiculturales del mundo, donde uno de cada dos residentes no nació en Canadá, Chow es y por tres años la nueva alcaldesa.
Los resultados no oficiales muestran que Chow ganó alrededor del 37 por ciento de los votos con hasta 269.187 votos emitidos a su favor.
La competidora más cercana a Chow, Ana Bailao, obtuvo alrededor del 32 por ciento, con 234,986 votos. En un distante tercer lugar, el gran derrotado, Mark Saunders, conservador y promovido por el Premier de la provincia de Ontario, Doug Ford. Saunders, ex jefe policial de la ciudad, obtuvo 92 mil sufragios.
La asistencia a los puestos de votación sorpresivamente aumentó en comparación a las elecciones regulares para alcalde del pasado mes de octubre. Un 39 por ciento de los habilitados para votar lo hicieron, comparado con un 29% de la vez pasada.
Toronto (CBNnoticias) – El líder urbanista y progresista colombo-canadiense Guillermo Peñalosa, conocido como Gil Peñalosa, ya no será candidato a la alcaldía de esta ciudad en las próximas elecciones del 26 de junio.
Gil Peñalosa adhiere a la campaña de Oliva Chow para la alcaldía de Toronto. Foto cortesía Gil Peñalosa
El anuncio fue hecho por Peñalosa en el edificio de la alcaldía de Toronto donde dio a conocer su respaldo a la campaña de la exconcejal y exparlamentaria federal Olivia Chow, cuya candidatura aparece ya como una de las tres con mayor aceptación entre los habitantes de Toronto, según las más recientes encuestas.
“No es por mí, se trata de la ciudad y sus habitantes. Olivia tiene la experiencia y valores, además siente esa urgencia de hacer que nuestra ciudad sea más incluyente y con mayor bienestar para sus habitantes”, dijo Peñalosa.
Así mismo, dijo que: “los alcaldes pueden marcar una gran diferencia en una ciudad. Para mí, la elección no puede ser más clara. Olivia es la persona correcta para hacer un cambio progresista y positivo en nuestra ciudad. Comparto con ella muchas cosas – entre éstas el ser inmigrantes y haber escogido esta ciudad que amamos como nuestra casa- y su programa hará a Toronto más accesible, más bonita y divertida”, señaló.
Gil Peñalosa había expresado su intención de participar por segunda vez como candidato a la alcaldía de Toronto, luego de darse la renuncia inesperada de John Tory en enero de este año.
“Pensé que podría pasar como en las elecciones pasadas que no hubiese una candidatura progresista e incluyente, que considere los intereses de todos los ciudadanos de Toronto; pero al surgir la candidatura de Olivia las circunstancias cambian”, explicó.
Mencionó como ejemplo el enfoque que Chow tiene sobre cómo atender de inmediato problemas como los del déficit de vivienda; las deficiencias e inseguridad en el sistema de transporte masivo TTC y la necesidad de fortalecer los servicios sociales de la ciudad en asuntos de recreación, parques y bibliotecas que generan bienestar por igual a niños que adultos, a quienes viven en el centro como a los de la periferia y sin distingo de orígenes o condición social.
Oliva Chow, fue la esposa del hoy fallecido líder del Nuevo Partido Democrático-NDP, Jack Layton y, ha sido miembro del Parlamento de Canadá y concejal de Toronto.
Guillermo Peñalosa, es hermano del exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.
Adastra Labs Inc, en Langley, Columbia Británica, recibió licencia de Health Canada para distribuir cocaína, pero no al público en general.
Vancouver (CBNnoticias) –La compañía canadiense Adastra Labs Inc, con sede en el municipio de Langley, la cual había anunciado que estaba autorizada para vender cocaína bajo licencia otorgada por el Gobierno de Canadá, pero que luego se retractó de dicho anuncio, ha sido demandada por un pool de abogados por su presunta violación a la Ley de Valores de la Columbia Británica.
A través de un comunicado, la firma de abogados Slater Vecchio LLP, dio a conocer que presentó una propuesta de demanda colectiva de valores contra Adastra Holdings Ltd. (CSE: XTRX), Adastra Labs Inc. y su director ejecutivo, Michael Forbes, por supuestas tergiversaciones sobre las capacidades de la empresa para vender cocaína.
La demanda fue presentada el pasado 9 de marzo y sostiene que los demandados son responsables de tergiversar el mercado secundario en virtud de la Ley de Valores de Columbia Británica, debido a las declaraciones públicas inexactas del 22 de febrero de este año, sobre la capacidad de la empresa para vender cocaína.
Adastra Labs Inc. empresa procesadora y productora de cannabis medicinal, emitió un comunicado el 22 de febrero pasado indicando que se complacía en anunciar que había recibido la aprobación de Health Canada el 17 de febrero de 2023, para incluir la cocaína como una sustancia que la compañía podía poseer, producir, vender y distribuir legalmente.
De acuerdo con los abogados, este anuncio de Adastra Labs Inc. hizo que el precio de las acciones de la compañía se elevara vertiginosamente y muchas personas quisieron invertir en esta.
Sin embargo, el pasado 3 de marzo, la compañía publicó un segundo comunicado en el que aclaraba y se retractaba de cierta información acerca de la autorización que había recibido de parte de Health Canada para vender cocaína libremente.
En ese momento, Adastra Labs Inc, aclaró que la licencia de distribuidor emitida por el Gobierno de Canadá, no les permitía vender hoja de coca, psilocibina o cocaína al público en general.
Qué bajo esa licencia de distribuidor, solo podrían vender a otros distribuidores autorizados que tuvieran cocaína incluida en su licencia como a empresas farmacéuticas, médicos, hospitales o para fines de investigación científica.
Como resultado de esta retractación, señalan los abogados; los inversionistas que adquirieron acciones de Adastra después de las supuestas tergiversaciones públicas, experimentaron pérdidas cuando el valor de las acciones cayó significativamente.
Saro Turner, socio de Slater Vecchio LLP, dijo: «Cuando las empresas hacen tergiversaciones como esta, por lo general son los inversionistas que confiaron en ellos los que más resultan perjudicados. Nuestro trabajo es defenderlos y ayudarlos a obtener la compensación que merecen». «
La demanda colectiva propuesta fue presentada en nombre de todas las personas y entidades que adquirieron acciones ordinarias de Adastra Holdings Ltd. entre el 22 de febrero de 2023 y el 3 de marzo de 2023.
Toronto (CBNnoticias) – La Alianza Latinoamericana de Cultura y Artes (ALCA) presenta un espectáculo multidisciplinario en Toronto, uniendo la danza, con la música y multimedia, un montaje nunca realizado en la comunidad latinoamericana de esta ciudad.
Bajo la dirección artística de Carlos Islas, la producción llamada “Rainbow of Hope – A Revival of Latinamerican Culture”, es una muestra escénica de las diferentes experiencias vividas por los latinos durante tiempos de pandemia.
“A través de una fusión artística que combina bailes, música representativa de nuestros países latinoamericanos además de material audio visual, queremos entregar un mensaje de esperanza al público. A pesar de las adversidades hemos podido seguir adelante como comunidad latina con integridad y optimismo,” comenta Islas.
Oriundo de México, Islas es un destacado director y coreógrafo que cuenta con vasta trayectoria internacional en la producción de eventos artísticos.
Con un elenco de más de 30 artistas, entre ellos bailarines y músicos, la obra cuenta como tres inmigrantes latinos, de diferentes oficios, sobrellevan la pandemia. A través de la actuación, danza contemporánea y tradicional atravesarán diferentes momentos en donde pondrán a prueba sus habilidades para la supervivencia.
Para Martha Bonilla-Bejarano, presidenta de ALCA, el espectáculo marca un hito más en la vida de ALCA. “Hemos estado trabajando para la comunidad desde ya hace 8 años, y ahora gracias al apoyo de Canada Heritage y nuestros patrocinadores, podemos regresar a los escenarios con Rainbow of Hope.”
Agrega, “Y tal como lo representa el arcoíris esperamos llenar de positivismo y confianza a todos quienes presencien esta gran puesta en escena que hemos venido preparando ya hace seis meses.”
“Rainbow of Hope – A Revival of Latinoamerican Culture” se presentará en su única función el domingo 19 de marzo a las 5:00 p.m en el Chinese Cultural Centre of Greater Toronto, ubicado en 5183 Sheppard Avenue East, Scarborough.
Para reservar entradas favor enviar un correo “Solicitud de Entradas Rainbow of Hope” a: tix@alcatoronto.org
Chrsytia Freeland, viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Canadá explicando los alcances de la Declaración Económica de Otoñó 2022. Foto capturada de pantalla.
Ottawa (CBNnoticias) – Los estudiantes y aprendices que tengan préstamos con el Gobierno federal para adelantar sus programas académicos y prácticos, ya no tendrán que pagar intereses.
La buena noticia fue dada hoy jueves por la viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, al hacer pública la Declaración Económica de Otoño 2022.
La medida anunciada por el Gobierno de Canadá establece que, a partir del 1º de abril de 2023, y de manera permanente, se elimina el pago de intereses de los préstamos federales para estudiantes postsecundarios y aprendices que han dejado la escuela para adquirir conocimientos prácticos.
El 61 % de los estudiantes postsecundarios que se verán beneficiados con esta ayuda son mujeres, mientras que el 93% de los aprendices que serán cobijados con esta medida son hombres.
Alrededor del 63 por ciento de todos los beneficiarios de préstamos para estudiantes de Canadá tienen menos de 35 años.
Este cambio tiene un costo estimado de $ 2,700 millones de dólares durante cinco años y $ 556.3 millones de dólares del año en curso.
La mitad de todos los estudiantes postsecundarios en Canadá dependen de los préstamos estudiantiles para pagar el costo de la matrícula y los gastos esenciales durante sus estudios.
En promedio, un estudiante con préstamo se ahorrará $410 por año como resultado de esta ayuda gubernamental.
Todavía podrán usar el Plan de asistencia de pago, lo que les permitirá pausar el pago de préstamos estudiantiles hasta que ganen al menos $ 40,000 por año y reducir los pagos para aquellos que ganan un poco por encima de ese umbral, indica el anuncio del Gobierno.
Canadá prohíbe la importación de armas de fuego a partir del 19 de agosto de 2022. Foto capturada de pantalla
Ottawa (CBNnoticias) – La inseguridad en las calles de las grandes ciudades canadienses y el reclamo de la ciudadanía que cada día se siente más temerosa frente a los continuos tiroteos y asaltos, ha hecho que el gobierno federal reaccione, en cierta forma, para tratar de frenar este grave problema.
Es así como hoy, el primer ministro, Justin Trudeau, anunció a través de Twitter, la prohibición a la importación de armas de fuego, a partir de este 19 de agosto.
Esta medida hace parte del plan contemplado en el proyecto de ley C-21, presentado ante el Parlamento de Canadá en mayo pasado, con el que se busca abordar el papel alarmante de las armas de fuego en la violencia de género, se endurece el accionar contra el crimen organizado y, lo que es más importante, introduce un congelamiento nacional de la venta, transferencia y posesión de armas de fuego en cualquier parte de Canadá.
Se trata de una prohibición temporal de armas cortas restringidas. Esto significa que las personas y las empresas ya no podrán importar armas de fuego a Canadá, sujeto a excepciones limitadas que reflejan las del Proyecto de Ley C-21.
Estas restricciones entrarán en vigor el 19 de agosto de 2022 y durarán hasta que entre en vigor el congelamiento nacional.
Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores Mélanie Joly, y el ministro de Seguridad Pública Marco Mendicino, dijeron que el Gobierno ha invertido importantes recursos para combatir el contrabando de armas en las fronteras y así evitar el ingreso de estas al país.
También se está invirtiendo en programas de prevención para abordar las causas profundas de los delitos con armas de fuego y detenerlos antes de que cobren más víctimas.
Recibe las ultimas noticias por correo electrónico
Estudiante colombiana galardonada en Canadá
Canadá premia a artista colombiano
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here:
Política de cookies
Clarinetista colombiana, entre los grandes del mundo
Seamos Sociales