Tasa de desempleo en Canadá no sufre cambios

Tasa de desempleo en Canadá no sufre cambios

A pesar de la disminución de 31,000 puestos de trabajo en julio, la tasa de desempleo en Canadá se mantiene en 4,9%. Foto CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias) – La tasa de desempleo en Canadá no tuvo cambios significativos durante el mes de julio y se mantuvo en 4,9%.

Así lo dio a conocer la Agencia Nacional de Estadísticas de Canadá, al indicar que el mes pasado hubo una disminución de 31.000 puestos de trabajo en todo el país, mientras que en junio la cifra fue de 43.000.

El número de empleos en el sector público descendió en 51.000 ( -1,2 %) en julio, mientras que el de trabajadores por cuenta propia aumentó en 34.000 (+1,3%).

El reporte señala que, el empleo cayó entre las mujeres de 55 años y más ( -33.000; -1,7 %) y las mujeres de 25 a 54 años ( -31.000; -0,5 %) en julio.

Para los hombres de 55 años o más, el empleo aumentó en 32.000 (+1,4%). Hubo pocos cambios entre los jóvenes de 15 a 24 años y los hombres de 25 a 54 años.

En el sector de producción de servicios, el empleo cayó en 53.000 ( -0,3 %) en julio, con pérdidas distribuidas en varias industrias, incluido el comercio mayorista y minorista, la asistencia sanitaria y social y los servicios educativos.

Entre tanto, el empleo aumentó en el sector productor de bienes (+23.000; +0,6%) en julio.

Las provincias de Ontario y la isla del Príncipe Eduardo registraron disminución en empleos, mientras que hubo pocos cambios en las demás provincias.

En cuanto a la provincia de la Columbia Británica, agregó 14,900 empleos de tiempo completo el mes pasado, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo históricamente baja en 4.7%.

Canadá eliminará prueba previa COVID-19 para ingreso de viajeros completamente vacunados

Canadá eliminará prueba previa COVID-19 para ingreso de viajeros completamente vacunados

A partir del 1 de abril de 2022, los viajeros con todas las vacunas no necesitarán presentar prueba COVID-19 para entrar a Canadá. Foto CBNnoticias

Por José Augusto Marín

Ottawa (CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá anunció hoy que, a partir del 1 de abril de 2022, los viajeros con todas las vacunas ya no necesitarán proporcionar una prueba negativa de COVID-19 previa para ingresar a Canadá por aire, tierra o mar.

El anuncio fue hecho por la Agencia Nacional de Salud, al aclarar que los viajeros con todas las vacunas que deseen llegar a Canadá antes del 1 de abril de 2022 aún deberán presentar una prueba negativa de COVID-19 antes de hacer su arribo al país.

Sin embargo, es posible que viajeros que lleguen a Canadá desde cualquier país y que califiquen como completamente vacunados deban hacerse una prueba molecular de COVID-19 a su llegada si son seleccionados por las autoridades de salud.

En caso de que esto ocurra, el viajero seleccionado de manera aleatoria para cumplir con la prueba molecular no estará obligado a permanecer en cuarentena, mientras espera el resultado de la prueba.

Para los viajeros parcialmente vacunados o no vacunados que actualmente pueden viajar a Canadá, los requisitos de las pruebas previas a la entrada no cambiarán.

A menos que estén exentos, todos los viajeros de 5 años o más que no califiquen como completamente vacunados deberán continuar proporcionando una prueba negativa COVID-19 antes de llegar a Canadá.

Podrá ser una prueba de antígeno válida y negativa, administrada u observada por un laboratorio acreditado o un proveedor de pruebas, realizada fuera de Canadá un día antes de la hora de salida del vuelo o de su llegada a la frontera terrestre o puerto marítimo de entrada.

También será válida, una prueba molecular negativa realizada con no más de 72 horas antes de la hora de salida del vuelo o de su llegada a la frontera terrestre o puerto marítimo de entrada.

Igualmente, las autoridades canadienses aceptarán una prueba molecular positiva previa, tomada al menos 10 días calendario y no más de 180 días calendario antes de la hora de salida del vuelo o de su llegada a la frontera terrestre o puerto marítimo.

La Agencia Nacional de Salud señaló que, se seguirá solicitando a todos los viajeros que envíen su información obligatoria a través de la aplicación ArriveCAN antes de su llegada a Canadá.

Existe la posibilidad de que los viajeros que lleguen sin completar el envío de su información por esta aplicación deban someterse a una prueba a su llegada y permanecer en cuarentena durante 14 días, independientemente de su estado de vacunación.

Los viajeros que vayan a abordar un crucero o un avión deben enviar su información en ArriveCAN dentro de las 72 horas antes de iniciar el viaje.

Gobierno de Canadá revoca Ley de Emergencias

Gobierno de Canadá revoca Ley de Emergencias

El primer ministro Justin Trudeau anunció esta tarde que se pone fin a la Ley de Emergencias, invocada para contrarrestar los bloqueos y protestas de los camioneros canadienses. Foto capturada de pantalla

Por José Augusto Marín

Ottawa (CBNnoticias)- El primer ministro Justin Trudeau anunció en la tarde de este miércoles, la suspensión de la Ley de Emergencias, la cual había sido invocada el pasado 14 de febrero en respuesta a los bloqueos y protestas de los camioneros canadienses.

“Hoy, después de una cuidadosa consideración, estamos listos para confirmar que la situación ya no es una emergencia. Por lo tanto, el Gobierno federal pondrá fin al uso de la Ley de Emergencias”, dijo el primer ministro.

Aclaró que mientras la “situación de emergencia inmediata haya terminado”, el problema en sí “no desaparecerá”.

Señaló igualmente que se debe seguir trabajando de manera constante para defender y mejorar la democracia en Canadá y todo el mundo.

La Ley de Emergencias fue aprobada por La Cámara de los Comunes durante la moción a que fue sometida el lunes pasado, confirmando de esa manera los poderes de emergencia al Gobierno Trudeau por tiempo limitado, que incluían amplias herramientas financieras para recortar la financiación del convoy de camioneros.

La normativa señalaba que la Ley expiraba después de 30 días, en caso de no haber sido revocada.

Con respecto a las herramientas financieras empleadas para frenar las protestas, la Policía Montada de Canadá – RCMP ya comenzó a descongelar las cuentas adjuntas a los promotores y colaboradores del convoy.

El primer ministro dijo también que las fuerzas de seguridad tienen las herramientas necesarias para manejar cualquier nueva situación relacionada con reagrupamiento o intento de protestas por parte de los camioneros.

Cámara de los Comunes aprueba moción a Ley de Emergencias

Cámara de los Comunes aprueba moción a Ley de Emergencias

Con 185 votos a favor y 151 en contra, la Cámara de los Comunes aprobó hoy lunes la moción a la Ley de Emergencias invocada por el primer ministro Justin Trudeau, la semana pasada para poner fin a los bloqueos y protestas de los camioneros que rechazan las medidas restrictivas por COVID-19. Foto capturada de pantalla

Por José Augusto Marín

Ottawa (CBNnoticias) – Con 185 votos a favor y 151 en contra, la Cámara de los Comunes aprobó en la noche de este lunes, la moción a la Ley de Emergencias invocada la semana pasada por el gobierno liberal del primer ministro, Justin Trudeau, para poner fin a los bloqueos y protestas de los camioneros que piden la eliminación de todas las medidas restrictivas por COVID-19.

La participación de los miembros del Parlamento pertenecientes al Nuevo Partido Democrático (NDP por sus siglas en inglés), en apoyo al gobierno liberal, fue decisiva para que esta moción pasara, luego de un intenso debate durante 3 días.

En este sentido, el líder del NDP Jagmeet Singh dijo que su partido apoyaba la moción, pero retiraría ese apoyo tan pronto se decida que las medidas ya no son necesarias.

Los conservadores y el Bloque Quebequense, por su parte, se opusieron a esta medida, mientras que los dos miembros del Parlamento por el Partido Verde emitieron votos contrarios.

A pesar de que los poderes contenidos en la Ley de Emergencias entraron en vigor de inmediato, el gobierno liberal necesitaba obtener la aprobación de la Cámara de los Comunes para su decisión de invocar la ley dentro de los siete días. Si esa votación hubiera fracasado, la declaración de emergencia habría sido revocada.

Con base en los términos de la ley, el gobierno tenía que presentar esa moción dentro de los siete días posteriores a la invocación de la ley el 14 de febrero.

Con la votación a favor en la Cámara de los Comunes, dichas medidas se mantendrán vigentes hasta mediados de marzo a más tardar y después será el Senado, el organismo donde se deba votar por petición del gobierno.

 

Policía logra despejar el centro de Ottawa

Policía logra despejar el centro de Ottawa

El centro de Ottawa ha sido despejado después de 3 semanas de protestas protagonizadas por los camioneros canadienses que piden eliminar las medidas restrictivas por COVID-19. Foto capturada de pantalla.

Por José Augusto Marín

Ottawa (CBNnoticias) – Después de 3 semanas de protestas, duros enfrentamientos con los manifestantes y bajo el amparo de la Ley de Emergencias, la policía de Ottawa con el apoyo de agencias policiales de todo el país logró despejar el centro de la capital canadiense, la cual había sido tomada por centenares de camioneros que reclaman la eliminación total de las medidas restrictivas por COVID-19.

La confirmación fue hecha por el jefe interino del Servicio de Policía de Ottawa, Steve Bell, durante la rueda de prensa efectuada hoy domingo para dar a conocer los avances de la operación policial desplegada desde el jueves pasado en la ciudad.

“Esta mañana los residentes en Ottawa se despertaron con una fuerte presencia de efectivos policiales en el centro de la ciudad y ahora los protestantes se han ido”, dijo Bell.

Aclaró que a pesar de haber logrado despejar el centro de Ottawa y especialmente la zona aledaña al Parlamento, es necesario mantener las medidas de seguridad para evitar que los manifestantes regresen.

También puede leer: 170 personas han sido arrestadas por protestas en Ottawa

Después de que la policía aseguró el área, cuadrillas de trabajadores de la ciudad empezaron la tarea de limpieza de las calles.

“Hasta este momento 191 personas han sido arrestadas, 107 han sido acusadas de cometer delitos y en total han sido formulados 389 cargos delictivos.”, manifestó el jefe policial. Entre los cargos se cuentan: obstrucción a la policía, desobediencia a orden de la Corte, asalto, daños, posesión de armas, y asalto a un oficial de la policía”.

Se informó además que, un manifestante fue arrestado y ahora deberá responder por la comisión de siete delitos criminales, luego de intentar despojar del taser a un oficial de la policía.

Ochenta y nueve personas fueron dejadas en libertad bajo condiciones, mientras que el resto fueron liberadas incondicionalmente.

Entre tanto, un total de 76 vehículos utilizados durante la protesta fueron remolcados y quedaron a ordenes de las autoridades competentes.

Asimismo, el jefe interino del Servicio de Policía de Ottawa indicó que la Unidad Especial de Investigaciones de Ontario (SIU) por sus siglas en inglés, ha entrado a conocer dos hechos denunciados por la ciudadanía en los que se vieron involucrados varios oficiales de la policía.

Uno tiene que ver con un oficial de la Policía de Toronto que montaba a caballo y pasó por encima de una mujer de 49 años quien sufrió graves lesiones, mientras que el segundo se trata del uso de armas antidisturbios por parte de oficiales del Departamento de Policía de Vancouver.

Para mantener el control, la policía instaló alrededor de 100 puntos de vigilancia alrededor del centro de la ciudad, permitiendo que solo aquellos que viven y trabajan en el área o tienen una razón legal estén allí.

 

170 personas han sido arrestadas por protestas en Ottawa

170 personas han sido arrestadas por protestas en Ottawa

El jefe interino del Servicio de Policía de Ottawa, Steve Bell, dijo en rueda de prensa hoy sábado que un total de 170 personas involucradas en las protestas han sido arrestadas hasta el momento. Foto CBNnoticias

Por José Augusto Marín

Ottawa (CBNnoticias) -170 personas que participan de las protestas en la capital canadiense dentro del llamado “Convoy de la Libertad”, en rechazo a las medidas restrictivas por COVID-19, han sido arrestadas hasta el momento por la policía.

Así lo dio a conocer el jefe interino del Servicio de Policía de Ottawa, Steve Bell, al señalar que hoy sábado fueron arrestadas 47 personas, adicionales a las más de 100 detenidas ayer viernes.

Bell, explicó que la operación policial cuenta con el apoyo de oficiales de distintas agencias policiales de varias provincias y la misma demanda recursos importantes que son suministrados por el Gobierno federal.

Tras ser cuestionado por los periodistas sobre el uso excesivo de la fuerza y el uso de oficiales de a caballo para dispersar a los manifestantes, tal como se ha visto en videos que corren en las redes sociales, el jefe policial dijo que revisarán esa información y darán una respuesta más concreta próximamente.

La detención de estos manifestantes se ha dado en medio de confrontaciones permanentes desde cuando el Gobierno del primer ministro, Justin Trudeau invocó la Ley de Emergencias, para tratar de poner fin a estas protestas que se han extendido por varias ciudades del país y han generado eco a nivel internacional.

La acción de la policía hoy sábado ha sido más fuerte contra el grupo de manifestantes y ha usado gas pimienta para tratar de dispersarlos.

Según el organismo policial, varios de los manifestantes arrestados vestían chalecos antibalas, tenían granadas de humo y fuegos artificiales en sus mochilas.

Entre los detenidos desde el jueves a hoy sábado se encuentran varios líderes de la protesta, entre ellos, Tamara Lich, Christopher John Barber y Patrick James King, quienes han sido acusados de delitos contemplados en la Ley de Emergencias y el Código Penal.

La policía también informó que ha sido remolcados 38 vehículos que obstruían la movilización en la zona aledaña al Parlamento.

Esa misma área donde está localizado el Parlamento se encuentra bajo un plan especial de seguridad, el cual, de acuerdo con el Servicio de Protección Parlamentaria, limita el movimiento de personas entre edificios. Aunque no es un bloqueo por protección, si se pide a las personas que no hagan parte de los servicios de seguridad estatal o del Parlamento, evitar la zona.

La protesta generalizada de los camioneros canadienses que exigen acabar con las medidas de salud por COVID-19, entra en su cuarto fin de semana, sin que se haya podido ser controlada de manera definitiva por parte de las autoridades.

 

error: Content is protected !!