Simpatizantes del Gobierno de Gustavo Petro, se movilizan hoy en Canadá, para apoyar la consulta popular propuesta por el mandatario colombiano ante la negativa del Congreso a las reformas sociales de su administración. Foto CBNnoticias

Vancouver (CBNnoticias) – La convocatoria hecha por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, de salir a las calles hoy martes 18 de marzo para rechazar la negativa del Congreso a las reformas sociales propuestas por su gobierno e iniciar una consulta popular, tiene eco en Canadá, donde hoy también se realizarán actividades en apoyo a esta iniciativa.

Voceros del Partido Colombia Humana en Canadá han indicado que los trabajadores colombianos en el exterior también demostrarán su apoyo a la consulta popular para que sea el pueblo el que decida la suerte de las reformas laboral y de la salud, bloqueadas por un grupo minoritario de congresistas.

En este sentido, se ha programado una movilización de colombianos en la ciudad de Toronto para hoy martes 18 de marzo a partir de las 5 de la tarde en el Matt Cohen Park, ubicado en el 393 Bloor Street. W, Toronto.

Se espera que de esta jornada de protesta tomen parte, además de los colombianos, voceros de organizaciones defensoras de derechos humanos y defensoras de derechos laborales de Canadá.

Asimismo, y como parte de la Asamblea Popular Permanente Internacional contra el Golpe y por las Reformas Sociales, de este movimiento político, se tiene prevista una rueda de prensa virtual con varios líderes  del Pacto Histórico, entre ellos, David Racero, Alejandro Ocampo, Wilson Arias y Carolina Corcho, sobre la negativa del Congreso a las reformas sociales en Colombia. Esta actividad se llevará a cabo entre las 3 y las 5 de la tarde.

Entre Canadá y Colombia existe un Acuerdo de Cooperación Laboral, basado en la cooperación entre ambas partes para promover y hacer cumplir los principios y derechos laborales fundamentales en el trabajo.

A través de este Acuerdo, ambos países se comprometieron a garantizar que sus legislaciones respeten la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de 1998 de la Organización Internacional del Trabajo.

Comparte si te ha gustado

Déjanos tu comentario

comentarios

error: Content is protected !!