
Ottawa (CBNnoticias) – La tasa nacional de homicidios en Canadá creció por tercer año consecutivo, de acuerdo con el reporte entregado por la policía sobre este delito en 2021 y publicado por la Agencia Nacional de Estadísticas de Canadá.
Según la Policía Montada de Canadá y las demás agencias de policía del país, el año pasado fueron asesinadas 788 personas en las 10 provincias y 3 territorios que conforman la geografía canadiense.
Esto indica que en 2021 hubo 29 homicidios más que en 2020, registrando un aumento del 3%.
El mayor índice de homicidios lo tuvo la provincia de Ontario, donde hubo 37 muertes más que en 2020, seguido de la Columbia Británica con un incremento de 25 casos.
En contraste, la provincia de Alberta reportó 23 homicidios menos, luego de dos años de aumentos, y Nueva Escocia reportó 14 homicidios menos que en 2020, año en que ocurrió un tiroteo masivo que dejó un saldo de 23 personas muertas.
El reporte también indica que, las tasas de homicidios son más altas entre los indígenas y las personas designadas como racializadas.
La violencia contra los pueblos indígenas refleja la historia traumática y destructiva de la colonización que ha impactado y continúa impactando a las familias y comunidades indígenas, y a la sociedad canadiense en general. Los pueblos indígenas están sobrerrepresentados como víctimas de la violencia en Canadá.
La policía reportó 190 víctimas de homicidios indígenas en 2021, 18 menos que en 2020. Casi dos tercios (65%) de las víctimas de homicidios indígenas fueron identificadas por la policía como Primeras Naciones, mientras que el 6% fueron identificados como Métis y el 5% como Inuk (Inuit).
Asimismo, hubo 247 víctimas de homicidio identificadas por la policía como pertenecientes a un grupo designado como racializado, lo que representa casi un tercio (32 %) de las víctimas de homicidio en 2021.
Casi la mitad (49%) de las víctimas racializadas fueron identificadas por la policía como de raza negra, y otro 19% fueron identificadas como sudasiáticas.
Seamos Sociales