
A partir de este 24 de octubre, todo menor de 22 años será considerado hijo dependiente en Canadá. Foto ilustración CBNnoticias
Ottawa(CBNnoticias) – A partir de este 24 de octubre de 2017, Canadá establecerá de manera oficial, los 22 años, como edad límite de una persona para ser considerada como hijo dependiente de sus progenitores.
Así lo establece el cambio regulatorio hecho a la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados, el cual fue anunciado a comienzos de este año por el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen. (También puede leer: A partir de octubre, todo menor de 22 años será considerado hijo dependiente en Canadá).
De esta manera, toda persona con edad inferior a los 22 años será considerada como hijo dependiente y se elimina la actual norma que fija los 19 años como edad límite para ser dependiente en una familia.
La definición de hijo dependiente en la Ley de Inmigración y Protección a Refugiados se usa para determinar, si un niño es elegible para inmigrar como miembro familiar del solicitante principal en todos los programas de inmigración y refugiados o puede ser patrocinado como solicitante principal a través de la Clase familia.
El nuevo límite de edad se aplicará a las solicitudes de residencia permanente recibidas en o después de esta fecha.
Para aquellas personas que hayan presentado una solicitud de residencia permanente entre el 1º de agosto de 2014 y el 23 de octubre de 2017, se aplica la definición actual de hijo dependiente menor de 19 años.
Aquellos padres de familia que tengan un hijo o hijos que cumplan con la nueva definición de hijo dependiente de 22 años, podrán patrocinarlo bajo la Clase familia.
Los dependientes que tengan 22 años o más y que no puedan mantenerse por sí mismos, debido a una condición física o mental, seguirían siendo elegibles como dependientes.
El gobierno canadiense ha señalado que, el aumento en la edad límite para los hijos dependientes, se ajusta a dos de los principales objetivos fijados en la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados.
Unos de estos propósitos es mantener las familias de inmigrantes unidas cuando llegan a Canadá, mientras que el segundo objetivo busca respaldar la autosuficiencia y el bienestar social y económico de los refugiados, a través de la reunificación familiar.
“Aumentar la edad de los dependientes permite que más familias permanezcan juntas. Esto traerá beneficios económicos y sociales a nuestro país, ya que aumenta nuestro atractivo como un destino de elección para los inmigrantes y los refugiados”, manifestó el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Ahmed Hussen.
Según el gobierno, un límite de edad más alto es consistente con la tendencia socioeconómica mundial para que los niños y jóvenes permanezcan en casa por más tiempo, incluso para que continúen la educación postsecundaria.
Asimismo, el aumento de la edad permitirá que los jóvenes inmigrantes entre los 19 y 21 años estudien en Canadá y se aumente el número de estudiantes en las universidades y demás instituciones de educación superior canadienses.
Además, con esta nueva medida se podrá incrementar la fuerza laboral de empleados, una vez que estos jóvenes o hijos dependientes se gradúen con educación canadiense y de esta manera puedan contribuir a la economía de Canadá.
Seamos Sociales