Las provincias de Quebec, Ontario y Manitoba son las que más solicitantes de asilo han recibido en los últimos meses. Foto CBNnoticias

Ottawa(CBNnoticias) – El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Ahmed Hussen anunció hoy que el gobierno canadiense destinará $50 millones para viviendas temporales de solicitantes de asilo.

«El gobierno federal reconoce que el aumento de personas cruzando la frontera de manera irregular ha ejercido nuevas presiones sobre algunas provincias para encontrar viviendas temporales para los solicitantes de asilo”, dijo el ministro Hussen.

Estos recursos serán entrados a las provincias de Quebec ($36 millones), Ontario ($11 millones) y, Manitoba ($3 millones), las cuales han sido las que han soportado el mayor embate de esta corriente migratoria irregular en los últimos meses.

«Quebec, Ontario y Manitoba y sus grandes municipalidades, en particular Toronto y Montreal, han realizado esfuerzos extraordinarios en esta área, y este trabajo ha resultado en una respuesta bien gestionada al aumento de solicitantes de asilo irregulares que comenzó el año pasado. Esperamos con interés la colaboración continua con las provincias y los municipios para abordar la vivienda temporal según sea necesario en el corto plazo”, dijo el ministro Hussen.

Asimismo, el ministro de Inmigración resaltó el arduo trabajo que las provincias y los municipios han emprendido en el área de la vivienda en particular.

“Como una demostración del deseo de nuestro Gobierno de colaborar, estamos asignando estos fondos para ayudar a aliviar las presiones inmediatas y continuaremos trabajando con nuestros socios para abordar más a fondo este problema”, puntualizó el funcionario.

El Gobierno incluyó en el presupuesto de este año, $ 173.2 millones para el manejo de la migración irregular. Esta financiación se utilizará para respaldar el ingreso de nuevas solicitudes de asilo, procedimientos de evaluación de seguridad, procesamiento de elegibilidad, revisiones e intervenciones en la Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá, así como en la eliminación de demandantes sin éxito, y la detención y remoción de aquellos que representan un riesgo para la seguridad de los canadienses.

Además, se ha mejorado el proceso para la emisión de permisos de trabajo para todos los solicitantes de asilo en Canadá, con lo cual ahora un permiso de trabajo es expedido en aproximadamente 30 días.

Comparte si te ha gustado

Déjanos tu comentario

comentarios

error: Content is protected !!