El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, John McCallum. Foto cortesía CIC

El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, John McCallum. Foto cortesía CIC

Ottawa (CBNnoticias) – El Gobierno canadiense propuso eliminar los 2 años de convivencia física que establece la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados, a aquellos extranjeros que bajo la modalidad de patrocinio por parte de un ciudadano o ciudadana canadiense quieren obtener y mantener su estatus de residente permanente en Canadá.

Con este propósito, el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, ha publicado un borrador del proyecto de ley a presentar ante el Parlamento de Canadá, en la Gaceta, por un periodo de 30 días.

De esta manera, ya no sería necesario que la mujer o el hombre extranjero, convivan físicamente en una relación de pareja durante dos años con su patrocinador, para mantener su estatus de residente permanente en Canadá.

Según el Gobierno del primer ministro Justin Trudeau, la eliminación de esta condición, hace parte del compromiso adquirido con la comunidad para reunir a las familias y hacer que sea más fácil para los inmigrantes construir vidas exitosas en Canadá.

También se indica que la propuesta es compatible con el compromiso con la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género, entendiendo las preocupaciones que bajo esta condición de residencia permanente se puedan generar, dando lugar a cónyuges vulnerables sometidos a relaciones abusivas.

 

Comparte si te ha gustado

Déjanos tu comentario

comentarios

error: Content is protected !!