Los primeros ministros de Ontario y Columbia Británica, Doug Ford y David Eby, decidieron no vender ni comercializar licores de fabricación estadounidense como represalia a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a los productos canadienses. Foto CBNnoticias

Vancouver (CBNnoticias) – Los gobiernos de las provincias de Ontario y Columbia Británica ordenaron retirar todos los licores procedentes de Estados Unidos de sus estanterías, desde este martes, como represalia a los aranceles del 25% impuestos por la administración Trump a los productos canadienses.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, dijo que la Junta de Control de Licores de Ontario (LCBO por sus siglas en inglés) está retirando más de 3.600 productos alcohólicos de fabricación estadounidense como parte de su «primera ronda de represalias» contra los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump a los productos canadienses.

Esto significa que los licores de marcas estadounidenses ya no estarán disponibles en el catalogo de la LCBO, y, además, los restaurantes, bares, discotecas y distribuidores minoristas ya no podrán reabastecerse con esta clase de licores.

Ford dijo que Ontario vende licores de fabricación estadounidense entre vinos, cervezas, sidras, rones, wiskis y otros, por un valor cercano a los mil millones de dólares anuales, lo cual constituye un gran golpe a los productores de Estados Unidos.

Por su parte, el primer ministro de Columbia Británica, David Eby, dijo que, con efecto inmediato, las licoreras de la provincia retirarán de sus estanterías todos los productos de licor de los estados republicanos y no realizarán pedidos adicionales.

“Ahora, el gobierno, incluidas las corporaciones de la Corona y las autoridades sanitarias, comprarán primero los productos canadienses y luego productos no estadounidenses. Asimismo, nos aseguraremos de que exista apoyo para que las empresas de la provincia puedan orientarse hacia los mercados globales y nacionales”, explicó Eby.

El mandatario provincial dijo que los canadienses no buscaron esta guerra comercial, pero tampoco se van a quedar de brazos cruzados y es el momento de no acobardarse.

“Hoy es nuestra oportunidad como canadienses y como habitantes de Columbia Británica de enviar un mensaje. En el supermercado, compren productos de Columbia Británica y productos canadienses. Si pueden elegir a dónde viajar, eviten los Estados Unidos. Visiten algún lugar de Canadá o cualquier otro lugar del mundo”, afirmó.

 

Comparte si te ha gustado

Déjanos tu comentario

comentarios

error: Content is protected !!