Más de 55 000 trabajadores de Canada Post han sido obligados a regresar a sus puestos de trabajo por orden de la Junta de Relaciones Industriales de Canadá. Foto CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias) – Después de casi cinco semanas de huelga, los trabajadores del servicio de correos de Canadá – Canada Post, regresan a sus actividades normales a partir de las 8:00 am de este martes 17 de diciembre.

La terminación de la huelga se da no porque se haya logrado un acuerdo entre el Sindicato Canadiense de Trabajadores Postales -CUPW – y el patrono, sino por una directriz de la Junta de Relaciones Industriales de Canadá (CIRB), que ordena a todos los trabajadores regresar a sus puestos de trabajo.

La Junta dio a conocer que se emitió este fallo después de dos días de audiencias, en las que se pudo comprobar que las negociaciones entre las partes se encuentran en un punto muerto.

Por esa razón, se ha ordenado a los empleados que regresen a sus lugares de trabajo y empiecen a prestar el servicio a partir de la hora señalada.

“Tras casi cinco semanas de huelga nacional, la Junta de Relaciones Industriales de Canadá, bajo la dirección del ministro de Trabajo, ha despojado a los trabajadores postales del derecho a huelga. La huelga legal termina a las 8:00 a. m., hora local, del martes 17 de diciembre de 2024, pero la lucha continúa”, señala un comunicado del Sindicato Canadiense de Trabajadores Postales.

El ministro de Trabajo, Steven MacKinnon, pidió el viernes a la Junta de Relaciones Industriales de Canadá que ordenara a los trabajadores regresar a sus puestos de trabajo si estaba de acuerdo con su determinación de que hay un  distanciamiento en las negociaciones.

MacKinnon dijo que el CIRB ordenó una extensión de los convenios colectivos actuales y la reanudación de las operaciones después de determinar que no se podía llegar a un acuerdo entre las dos partes antes de fin de año.

La huelga de los  más de 55 000 trabajadores de Canada Post empezó el pasado 15 de noviembre ante la falta de un acuerdo laboral con el empleador en temas de aumento salarial, mejora pensional y mejora en la prestación del servicio de salud, entre otras exigencias.

Comparte si te ha gustado

Déjanos tu comentario

comentarios

error: Content is protected !!