por José Augusto Marín | Oct 29, 2023 | Actualidad, Inmigración

Marc Miller, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá. Foto CBNnoticias
Brampton, Ontario (CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá anunció nuevos cambios al Programa de Estudiantes Internacionales, con el propósito de frenar el fraude a quienes desean venir a capacitarse a territorio canadiense.
El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC por sus siglas en inglés), Marc Miller, dio a conocer este fin de semana, varias modificaciones a este Programa, con las cuales se busca fortalecer esta modalidad migratoria y evitar que más estudiantes extranjeros sean víctimas de engaño por parte de inescrupulosos.
La primera medida contempla que a partir del 1º de diciembre de 2023, las instituciones de enseñanza postsecundaria designadas (DLI por sus siglas en inglés) deberán confirmar la carta de aceptación de cada solicitante directamente con IRCC.
Este nuevo proceso de verificación mejorado tiene como objetivo proteger a los futuros estudiantes del fraude en la carta de aceptación y evitar que enfrenten problemas similares de engaño como los ocurridos con muchos estudiantes a comienzos de este año.
También garantizará que los permisos de estudio se emitan basándose únicamente en cartas de aceptación auténticas.
La segunda medida se refiere a un nuevo marco o designación que se les dará a los centros de educación superior que cumplan con los más altos estándares de servicios a los estudiantes extranjeros.
Dichos centros serán denominados como “instituciones reconocidas” para beneficiar a los DLI que demuestren un estándar más alto de servicios, apoyo y resultados para los estudiantes internacionales.
Las instituciones que cumplan con este criterio de calidad tendrán prioridad en la tramitación de permisos de estudio para los solicitantes que planeen asistir a las mismas.
Finalmente, el ministro Miller dijo que en los próximos meses IRCC completará una evaluación de los criterios del Programa de permisos de trabajo de posgrado y comenzará a introducir reformas para adaptarlo mejor a las necesidades del mercado laboral canadiense, así como a los objetivos de inmigración regionales y francófonos.
Entre junio y octubre de este año, IRCC en conjunto con la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA por sus siglas en inglés), llevaron a cabo investigaciones sobre 103 denuncias de posibles fraudes en este sentido.
De ese total, 40 casos resultaron ser fraudes teniendo como víctimas a estudiantes de distintos países.
por José Augusto Marín | Oct 17, 2023 | Actualidad, Internacional

Firma del acuerdo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición. Foto cortesía Gobierno de Venezuela.
Ottawa (CBNnoticias) – Canadá ofreció total respaldo al acuerdo firmado este martes entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, con el cual se buscará una salida a la actual crisis política, económica y humanitaria que vive este país suramericano.
A través de un comunicado conjunto Canadá, Estados Unidos, El Reino Unido y la Unión Europea, dieron la bienvenida al acuerdo político liderado por Venezuela y firmado en Barbados con la participación de representantes de Noruega, como país facilitador, y de otras naciones acompañantes como Países Bajos, Rusia, México, Colombia y Brasil.
“Este acuerdo representa un paso necesario en la continuación de un proceso de diálogo inclusivo y la restauración de la democracia en Venezuela.
“Apoyamos un resultado negociado pacífico que conduzca a elecciones justas y competitivas y al retorno a la estabilidad y la seguridad económica”, precisa la comunicación emitida por Canadá, Estados Unidos, El Reino Unido y la Unión Europea.
Asimismo, reiteraron la petición para que se libere de manera incondicional a todos los detenidos injustamente, se garantice la independencia electoral y de las instituciones judiciales, la libertad de expresión, incluida la de los miembros de la prensa, y el respeto de los derechos humanos y políticos.
“Trabajaremos con nuestros socios internacionales y otros, para abordar las necesidades urgentes de todos los venezolanos dentro y fuera de su país, con el propósito de aliviar la crisis humanitaria”,
«Agradecemos a Barbados por ser anfitrión de las negociaciones y a Noruega por su liderazgo al facilitar las negociaciones», precisa el comunicado conjunto.
Sobre el acuerdo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición
El acuerdo general señala que el Gobierno Bolivariano y la Plataforma Unitaria suscribieron dos acuerdos parciales sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales, y para la protección de los intereses vitales de la nación.
El primer acuerdo tiene que ver con la promoción de los derechos políticos y garantías electorales para todos, donde se estableció un conjunto de lineamientos, basados en el respeto a la Constitución y las leyes de la República; y el segundo, con la protección de los intereses vitales de la nación, así como el levantamiento de las sanciones y el respeto a la autodeterminación y soberanía de Venezuela.
Ambas delegaciones reconocen el derecho de cada parte para escoger a sus candidatos de manera libre y la circulación por el territorio nacional, así como acudir al Consejo Nacional Electoral para establecer y acordar las garantías electorales de cara a las próximas elecciones.
Las partes establecieron que el proceso electoral se realice en el segundo semestre del 2024, tal como está establecido en la Constitución de la República, también acordaron la actualización y depuración del Registro Electoral (RE), con campañas de información y establecimiento de puntos de inscripción, así como la actualización de datos del RE en el exterior, realizar jornadas de cedulación en todo el territorio nacional y el desarrollo de todas las auditorias previstas por el Poder Electoral.
De igual manera, en el acuerdo se estable la solicitud de invitación de misiones técnicas y de observación de las elecciones, incluida la Unión Europea, la Unión Africana, organismos interamericanos, la ONU, el Centro Carter, entre otras representaciones nacionales e internacionales, que quieran ser testigos de las elecciones que se realicen en Venezuela.
Asimismo, se estableció que la promoción política se podrá realizar sin problemas, a través del discurso público, preservando un clima sano y seguro, donde no haya injerencias externas y donde se rechace cualquier forma de violencia o de acciones que atenten contra la soberanía y la paz de Venezuela.
El segundo acuerdo parcial trata sobre la protección de los intereses vitales de la nación. Se promoverá el levantamiento de las sanciones y el bloqueo contra Venezuela, la liberación de los activos en el extranjero, así como el respeto de las instituciones y la defensa inquebrantable de la Guayana Esequiba.
La delegación por el Gobierno venezolano estuvo liderada por el jefe plenipotenciario de la delegación, y presidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Jorge Rodríguez Gómez, acompañado por los diputados Nicolás Maduro Guerra, Génesis Garvett, la defensora de los Derechos Humanos y la Verdad de Venezuela, Camila Fabri de Saab; los ministros del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo, la Mujer e Igualdad de Género, y Ciencia y Tecnología, Francisco Torrealba, Diva Guzmán y Gabriela Jiménez, respectivamente; así como el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo; y el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Davoe.
Por la Plataforma Unitaria estuvieron presentes: Gerardo Blyde (jefe de la delegación), Roberto Enríquez, Tomás Guanipa, Stanling González, Mariela Magallanes y Luis Emilio Rondón.
por José Augusto Marín | Oct 9, 2023 | Actualidad, Internacional

Air Canada suspendió sus vuelos entre Toronto -Tel Aviv y Montreal Tel Aviv, debido al conflicto entre Israel y Gaza. Foto cortesía Air Canada.
Ottawa (CBNnoticias) – Air Canada, anunció hoy lunes la suspensión de vuelos hacia Tel Aviv, debido a la guerra entre Israel y Gaza.
“Dada la evolución de la situación en Israel, Air Canada cancelará temporalmente vuelos a Tel Aviv a partir del domingo 8 de octubre. Estamos monitoreando de cerca esta situación dinámica y ajustaremos estos planes según sea necesario. Seguimos en contacto con el Gobierno canadiense. Air Canada reanudará sus operaciones a Tel Aviv tan pronto como la situación se estabilice.”, señala un comunicado de la aerolínea.
Son alrededor de 16 vuelos que estaban programados para esta semana con itinerarios entre Toronto – Tel Aviv y Montreal – Tel Aviv, que han sido cancelados de momento.
Air Canada ha implementado una política que le permite realizar cambios voluntarios en su itinerario a los clientes que actualmente tienen una reserva con destino a Israel.
También ha señalado que, si un cliente elige cancelar su vuelo, recibirá un reembolso completo.
La alteración en el transporte de pasajeros entre Canadá e Israel, a través de la principal aerolínea canadiense, se da como resultado del conflicto israelo-palestino, tras el masivo ataque inicial perpetrado por la organización islámica palestina en territorio israelí hace dos días.
Son más de 800 muertos, 2,000 heridos y más de 100 secuestrados en el lado israelí, mientras que la cifra de víctimas fatales en Palestina supera los 680 y más de 3,000 heridos, en las primeras 36 horas de guerra que se vive en esa región.
por José Augusto Marín | Sep 25, 2023 | Actualidad

Vancouver, Surrey y Victoria, son los municipios con el mayor número de muertes por sobredosis de drogas ilícitas en lo corrido de 2023. Foto CBNnoticias
Victoria (CBNnoticias) – Con las 174 muertes reportadas por el Servicio Forense de Columbia Británica en el mes de agosto, la cifra de vidas que se han perdido en esta provincia por sobredosis de drogas ilícitas en lo corrido de 2023 ya llega a 1,645.
A pesar de que el mes pasado hubo un descenso del 8% en los fallecimientos con respecto a los 190 ocurridos en agosto de 2022 y una disminución del 14% en comparación con los 203 decesos en julio de este año, la situación sigue siendo muy grave.
«Seguimos perdiendo miembros de nuestras comunidades en cifras desgarradoras como resultado de la toxicidad del mercado de drogas ilícitas», dijo Lisa Lapointe, jefa del Servicio Forense de BC. “Ninguna ciudad, vecindario o familia es inmune a esta crisis y, a medida que pasan los años de esta emergencia de salud pública, cada vez más habitantes de la Columbia Británica están experimentando la devastadora pérdida de un amigo, colega o familiar a causa del suministro de drogas ilícitas”, precisó la funcionaria.
El fentanilo sigue siendo la sustancia con mayor incidencia en las muertes por sobredosis en los 8 primeros meses de este año, de acuerdo con la publicación hecha por las autoridades de salud. El 85% de los fallecidos dieron positivo en el uso de fentanilo.
Asimismo, se indicó que Vancouver, Surrey y Victoria son los municipios con los mayores índices de pérdida de vidas humanas en este 2023, mientras que el 70% de los fallecidos tenían entre 30 y 59 años, y el 78% eran hombres.
El consumo y uso de drogas tóxicas no reguladas es la principal causa de muerte en Columbia Británica entre personas de 10 a 59 años, y representa más muertes que los homicidios, suicidios, accidentes y enfermedades naturales combinados.
por José Augusto Marín | Ago 31, 2023 | Actualidad, Local

Arturo García Gorjon, mexicano de 45 años, deberá comparecer ante un juez de Vancouver el 12 de septiembre por presunta agresión sexual en cuatro oportunidades. Foto Facebook
Vancouver (CBNnoticias) – Arturo García Gorjon, de 45 años, quien ha sido acusado por la Policía de ser el presunto responsable de una serie de agresiones sexuales ocurridas entre 2009 y 2011 en zona céntrica de Vancouver, deberá comparecer ante un tribunal el próximo 12 de septiembre.
García Gorjon, quien posee una licenciatura en ingeniería industrial de la Universidad Nacional Autónoma de México, según aparece publicado en la red social LinkedIn, fue privado de la libertad el pasado 21 de julio en la ciudad de Regina por investigadores del Departamento de Policía de Vancouver y el Servicio de Policía de Regina.

Este hombre de origen mexicano, quien no registraba antecedentes penales, deberá responder por 4 cargos de agresión sexual que le fueron imputados por el Departamento de Policía de Vancouver, con base en la recopilación de evidencias dentro de una investigación que duró más de una década.
Los casos que involucran a este hombre que ha trabajado en distintas actividades en Canadá, están relacionados con cuatro ataques de agresión sexual relámpagos, registrados en distintos sitios del centro de Vancouver, de acuerdo con lo dicho por la subjefa de Policía de Vancouver, Fiona Wilson.
García Gorjon, fue dejado en libertad bajo fianza el pasado 28 de julio, de acuerdo con la Fiscalía de la Columbia Británica y actualmente reside en Vancouver.
Seamos Sociales