Canadá eliminará prueba previa COVID-19 para ingreso de viajeros completamente vacunados

Canadá eliminará prueba previa COVID-19 para ingreso de viajeros completamente vacunados

A partir del 1 de abril de 2022, los viajeros con todas las vacunas no necesitarán presentar prueba COVID-19 para entrar a Canadá. Foto CBNnoticias

Por José Augusto Marín

Ottawa (CBNnoticias) – El Gobierno de Canadá anunció hoy que, a partir del 1 de abril de 2022, los viajeros con todas las vacunas ya no necesitarán proporcionar una prueba negativa de COVID-19 previa para ingresar a Canadá por aire, tierra o mar.

El anuncio fue hecho por la Agencia Nacional de Salud, al aclarar que los viajeros con todas las vacunas que deseen llegar a Canadá antes del 1 de abril de 2022 aún deberán presentar una prueba negativa de COVID-19 antes de hacer su arribo al país.

Sin embargo, es posible que viajeros que lleguen a Canadá desde cualquier país y que califiquen como completamente vacunados deban hacerse una prueba molecular de COVID-19 a su llegada si son seleccionados por las autoridades de salud.

En caso de que esto ocurra, el viajero seleccionado de manera aleatoria para cumplir con la prueba molecular no estará obligado a permanecer en cuarentena, mientras espera el resultado de la prueba.

Para los viajeros parcialmente vacunados o no vacunados que actualmente pueden viajar a Canadá, los requisitos de las pruebas previas a la entrada no cambiarán.

A menos que estén exentos, todos los viajeros de 5 años o más que no califiquen como completamente vacunados deberán continuar proporcionando una prueba negativa COVID-19 antes de llegar a Canadá.

Podrá ser una prueba de antígeno válida y negativa, administrada u observada por un laboratorio acreditado o un proveedor de pruebas, realizada fuera de Canadá un día antes de la hora de salida del vuelo o de su llegada a la frontera terrestre o puerto marítimo de entrada.

También será válida, una prueba molecular negativa realizada con no más de 72 horas antes de la hora de salida del vuelo o de su llegada a la frontera terrestre o puerto marítimo de entrada.

Igualmente, las autoridades canadienses aceptarán una prueba molecular positiva previa, tomada al menos 10 días calendario y no más de 180 días calendario antes de la hora de salida del vuelo o de su llegada a la frontera terrestre o puerto marítimo.

La Agencia Nacional de Salud señaló que, se seguirá solicitando a todos los viajeros que envíen su información obligatoria a través de la aplicación ArriveCAN antes de su llegada a Canadá.

Existe la posibilidad de que los viajeros que lleguen sin completar el envío de su información por esta aplicación deban someterse a una prueba a su llegada y permanecer en cuarentena durante 14 días, independientemente de su estado de vacunación.

Los viajeros que vayan a abordar un crucero o un avión deben enviar su información en ArriveCAN dentro de las 72 horas antes de iniciar el viaje.

Pacto Histórico derrota al Centro Democrático en Canadá

Pacto Histórico derrota al Centro Democrático en Canadá

Gustavo Petro, candidato presidencial del Pacto Histórico. Foto capturada de pantalla

Vancouver (CBNnoticias) – El Pacto Histórico liderado por el ahora candidato oficial a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, le arrebató la hegemonía política que el Partido Centro Democrático traía desde hacía varios lustros entre la población colombiana residente en Canadá.

Así quedó demostrado este domingo 13 de marzo, luego de darse a conocer el resultado de las votaciones para Congreso de la República por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Escrutadas 97 de las 107 mesas instaladas en los cinco consulados colombianos en Canadá, el Pacto Histórico obtenía 2,763 sufragios para Senado, es decir, el 29,83 % de la votación total en todo el país, seguido del Partido Centro Democrático con 1,882, correspondiente al 20,31%.

La tercera votación para Senado la obtuvo la Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza con 1,584 votos, mientras que Coalición Mira -Colombia Justa Libres lograba 580 votos, un 6,29%.

Posteriormente, están Fuerza Ciudadana la Fuerza del Cambio con 473 votos; Partido Nuevo Liberalismo 422 votos; Partido Conservador Colombiano 330 votos; Partido Liberal con 239; Partido Cambio Radical 219; Estamos Listas Colombia 204; y, el Partido de la Unión por la Gente “Partido de la U” 193 votos.

Entre tanto, los resultados para la Cámara de Representantes, escrutadas 103 de las 107 mesas instaladas en los consulados de Ottawa, Montreal, Toronto, Calgary y Vancouver, fueron los siguientes: Pacto Histórico 3,474 votos, 39,50%; Partido Centro Democrático 1,644 votos, que corresponden al 18,69%; Partido Alianza Verde, 1,031 votos; Partido Nuevo Liberalismo, 628; Partido Político Mira, 558; Partido Conservador Colombiano, 333; Partido Liberal Colombiano, 169; Fuerza Colombia, 160; y, Partido de la Unión por la Gente “Partido de la U”, 128.

En cuanto a la consulta interpartidista por el Pacto Histórico estos fueron los resultados en Canadá: Gustavo Petro, 2,824 votos; Francia Márquez, 897; Camilo Romero, 283; Arelis Uriana, 12; y, Alfredo Saade, 10 votos.

Asimismo, la consulta interna de Centro Esperanza dio como ganador en Canadá al candidato Sergio Fajardo con 777 votos; Alejandro Gaviria, 618; Juan Manuel Galán, 270; Jorge Enrique Robledo, 175; y, Carlos Amaya, 75.

Finalmente, el resultado de la consulta interpartidista de Equipo por Colombia dio como ganador a Federico Gutiérrez con 1,981 votos, seguido de Aydee Lizarazo con 432, mientras que David Barguil obtuvo 214 y, Enrique Peñalosa 209.

Elecciones Colombia 2022: Más de 3.000 colombianos podrán votar para Congreso en Vancouver

Elecciones Colombia 2022: Más de 3.000 colombianos podrán votar para Congreso en Vancouver

3,133 colombianos están habilitados para votar en las elecciones legislativas 2022 en el Consulado General de Colombia en Vancouver. Foto CBNnoticias

Por José Augusto Marín

Vancouver (CBNnoticias) – Un total de 3,133 ciudadanos colombianos están habilitados para participar en las elecciones para Congreso de la República y consulta popular interpartidista en el Consulado General de Colombia en Vancouver, a partir de este lunes 7 de marzo de 2022.

Así lo dio a conocer el jefe de esta representación diplomática, Jairo Augusto Abadía Mondragón, tras señalar que todo se encuentra listo para llevar a cabo las elecciones legislativas en lo que corresponde a su jurisdicción, compuesta por la provincia de la Columbia Británica y los territorios del Noroeste y Yukón.

“De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, el actual censo electoral está compuesto por 3,133 colombianos, la mayoría mujeres, quienes inscribieron su cédula de ciudadanía en el consulado o ya hacían parte del censo por haber votado aquí en elecciones anteriores”, dijo el cónsul.

Los electores registrados en esta zona del oeste canadiense podrán votar entre las 8:00 am y las 4:00 pm, desde el lunes 7 de marzo hasta el domingo 13 de marzo, presentando la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas.

Entre el lunes 7 y sábado 12 de marzo será instalada una sola mesa de votación en la sede del consulado, ubicado en el 1340 – 1090 W Georgia Street, Vancouver, para que los colombianos puedan sufragar, mientras que el domingo 13 de marzo habrá 5 mesas para esta tarea.

Asimismo, el consulado dio a conocer los nombres de las personas que cumplirán la labor de jurados de votación para las elecciones de Congreso de la República y votaciones de las consultas populares interpartidistas.

Mediante Acto Administrativo 001 del 22 de febrero de 2022, el Consulado de Colombia en Vancouver designó como jurados de votación en representación de distintos partidos políticos a las siguientes personas: Erika Perea, Adriana Cuervo, Patricia Vera, Steve Adames, Sara Galvis, Luisa López, Nadia Revelo, Alexandra Henao,  Alberto Vidal, Luis Vargas, Juanita Burgos, Alix Márquez, Cristina Soto, Jesika Rodríguez, Juan Delgado, Carlos Suárez, Luisa Ruiz, Margarita Villalobos, Jorge Benítez, Isaac Sierra, Lina Tello, Maribel Rodríguez, Andrea Hincapié, John Murcia, Néstor Oviedo y Natalia Parra.

“No se permitirá el ingreso de sufragantes portando prendas de vestir o atuendos alusivos a movimientos políticos durante la jornada electoral, tal como lo establece la ley”, advirtió el cónsul colombiano.

Agregó además que, personal adscrito al consulado se encargará del acompañamiento y control de ingreso de votantes al edificio donde funciona la misión diplomática colombiana, con el propósito de brindar mejor orientación a los ciudadanos y evitar aglomeración.

 

Vancouver Whitecaps cedió un punto en casa ante New York City

Vancouver Whitecaps cedió un punto en casa ante New York City

Vancouver Whitecaps y New York City FC empataron a 0 goles en el BC Place Stadium de Vancouver. Foto capturada de pantalla

Por José Augusto Marín

Vancouver (CBNnoticias) – Vancouver Whitecaps cedió un punto en casa al empatar 0 a 0 con New York City FC en la segunda fecha de la actual temporada de la Major League Soccer -MLS, jugada en la tarde de este sábado 5 de marzo en el BC Place Stadium de Vancouver.

El equipo dirigido por Vanni Sartini fue acorralado por el onceno visitante durante los primeros 20 minutos del encuentro, salvándose en varias oportunidades de ver vencida su valla.

Sin embargo, pudo recuperarse gracias al trabajo en conjunto que desde el mediocampo hacia arriba hicieron Ryan Gauld, Russell Teibert y Deiber Caicedo con el avance del defensa Cristian Gutiérrez.

Vancouver tuvo varios remates a la portería defendida por Sean Johnson; uno de esos fue el cabezazo de Lucas Cavallini a los 22 minutos tras un centro cruzado de Ryan Gauld y otra acción de peligro fue el disparo con pie derecho de Cristian Gutiérrez a los 26 minutos.

Cavallini se hizo acreedor a una tarjeta amarilla a los 39 minutos, mientras que Santiago Rodríguez Molina de NYC también recibió tarjeta amarilla a los 90 minutos.

En total fueron cobrados 13 tiros de esquina, 8 a favor de NYC y 5 a favor de Vancouver Whitecaps.

El onceno estadounidense tuvo más posesión del balón durante todo el encuentro, el 71%, mientras que los azules y blancos de Vancouver el 29%.

En cuanto al número de faltas cometidas, fue NYC el que más registró con 21, y los locales 17.

Concluida la segunda fecha de esta temporada, Vancouver Whitecaps suma un solo punto en la tabla de posiciones de la Conferencia Oeste y se ubica en el último lugar.

El próximo partido del equipo vancouverita será contra Houston Dynamo el sábado 12 de marzo en el PNC stadium.

Canadá pedirá a Corte Penal Internacional que investigue a Rusia por guerra en Ucrania

Canadá pedirá a Corte Penal Internacional que investigue a Rusia por guerra en Ucrania

La canciller canadiense Melanie Joly dijo hoy que Canadá referirá la actual situación de Ucrania a la Corte Penal Internacional para que se investigue a Rusia por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Foto capturada de pantalla.

Por José Augusto Marín

Ottawa (CBNnoticias) – Canadá pedirá a la Corte Penal Internacional (CPI) que se investigue a Rusia por crímenes de guerra y lesa humanidad, a raíz de la violenta invasión a Ucrania.

Así lo manifestó la ministra de Relaciones Exteriores, Melanie Joly, tras señalar que Canadá ha decidido remitir la situación en Ucrania ante esta máxima instancia judicial internacional, debido a la incontrolable acción desatada por Rusia en contra del pueblo ucraniano.

“Estamos trabajando con otros estados miembros de la CPI para tomar esta importante medida como resultado de numerosas denuncias de la comisión de graves crímenes internacionales en Ucrania por parte de las fuerzas rusas, incluidos crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, dijo la canciller.

La jefe de asuntos diplomáticos de Canadá explicó que no se trata de una medida a la ligera.

“No tomamos esta decisión a la ligera. Hemos pedido repetidamente a Rusia que cese sus ataques no provocados y completamente injustificables contra Ucrania y entable un diálogo significativo. Sin embargo, a medida que los horribles acontecimientos en Ucrania se desarrollan ante nuestros ojos, ahora está claro que se debe hacer más”, puntualizó la funcionaria.

Agregó, además, que la CPI cuenta con todo el apoyo y confianza de Canadá, al tiempo que pidió a Rusia cooperar con la corte.

Finalmente, reiteró el apoyo a Ucrania y a los hombres y mujeres que luchan por defender su soberanía e integridad territorial.

 

Canadá enviará $25 millones en equipo militar de protección a Ucrania

Canadá enviará $25 millones en equipo militar de protección a Ucrania

La canciller canadiense Melanie Joly anunció el envío de ayuda militar de protección a Ucrania por valor de 25 millones de dólares. Foto capturada de pantalla

Por José Augusto Marín

Ottawa (CBNnoticias) – La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Melanie Joly, anunció este domingo que Canadá estará enviando equipo militar de protección a Ucrania, por valor de 25 millones de dólares.

La canciller dijo que esta ayuda adicional obedece al pedido hecho por el viceprimer ministro de Ucrania con el objetivo de aprovisionar a los ucranianos que están luchando contra los soldados rusos.

El cargamento militar estará compuesto por cascos, chalecos antibalas, máscaras antigás y equipos de visión nocturna.

La ministra explicó que se está trabajando con Polonia para garantizar que estos equipos sean transportados y entregados en Ucrania.

La funcionaria dijo también que se enviará más equipo militar a Ucrania, si es necesario, al reiterar que la intención de Canadá es sofocar al régimen ruso.

Por su parte, la ministra de Defensa, Anita Anand, manifestó que Canadá brindará apoyo aéreo adicional, a través de las Fuerzas Armadas Canadienses para ser utilizado por la OTAN.

Anand dijo que Canadá también proporcionará a Ucrania expertos en seguridad cibernética, incluida la inteligencia de amenazas cibernéticas, para ayudar a Ucrania a defender sus redes contra los ataques cibernéticos.

 

error: Content is protected !!