GoFundMe para ayudar a familiares de víctimas fatales en trágico accidente cerca de Whistler

GoFundMe para ayudar a familiares de víctimas fatales en trágico accidente cerca de Whistler

Josafat Portillo de 22 años, su pequeña hija Natalia de 2 y su cuñado James Paguia, perdieron la vida en un accidente de tránsito cerca de Whistler. Foto tomada de la página GoFundMe

Langley (CBNnoticias) – Los familiares de las tres víctimas fatales que dejó un aparatoso accidente de tránsito  en la autopista 99 cerca de Whistler, el pasado domingo, están solicitando ayuda económica para poder cumplir con el funeral de sus seres queridos.

Para tal fin fue creada una página GoFundMe, a través de la cual se buscan recaudar CAD$100.000 que se requieren para llevar a cabo las honras fúnebres de los dos adultos y una menor de edad, quienes perecieron en el trágico accidente.

Karen Portillo, organizadora de esta recaudación de fondos, señala en la página creada que “Josafat Portillo, de 22 años, perdió la vida junto con su hija Natalia, de 2 años, y su cuñado James Paguia, en un trágico accidente automovilístico cuando regresaban a casa después de una reunión en la iglesia. Iris Paguia Portillo, esposa de Josafat y madre de la pequeña logró sobrevivir y se encuentra en un hospital, pero su estado de salud es todavía crítico. Solicitamos cualquier apoyo financiero para ayudar a la familia y a Iris con los arreglos del funeral durante este momento tan difícil”.

Sobre el accidente

 El hecho tuvo lugar en la mañana del pasado domingo en la autopista 99 y allí perdieron la vida dos adultos y una niña, según informó la policía.

El inspector Robert Dykstra del destacamento Sea to Sky de la Policía Montada de Canadá dijo que alrededor de las 12:30 del domingo, los oficiales respondieron a una llamada del Servicio de Ambulancias de BC sobre un vehículo que se había estrellado cerca de la represa de Daisy Lake cuando se dirigía en sentido norte por la autopista 99, al sur de Whistler.

Tres de los cuatro ocupantes del vehículo fallecieron en el lugar de los hechos, mientras que la otra persona, una mujer, fue trasladada a un centro asistencial.

Colombianos celebrarán la tradicional Noche de las Velitas en Vancouver

Colombianos celebrarán la tradicional Noche de las Velitas en Vancouver

La tradicional Noche de las Velitas será celebrada por los colombianos el próximo 10 de diciembre en Vancouver. Foto CBNnoticias

Vancouver (CBNnoticias) –  Los colombianos y demás personas amantes de la cultura colombiana que residan en la zona metropolitana de Vancouver tendrán la oportunidad de participar de la tradicional Noche de Las Velitas en este diciembre de 2023.

Esta celebración, también conocida como Día de las Velitas se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre (domingo), en las instalaciones del Nikkei National Museum & Cultural Centre, localizado en el 6688 Southoaks Crescent en Burnaby.

Así lo dio a conocer la junta directiva de la Colombian Canadian Association of BC tras indicar que el propósito del evento es mantener viva esta tradición cultural colombiana en esta parte del territorio canadiense.

Como ya es costumbre, ese día se reunirán las familias colombianas alrededor de las luces que serán encendidas en honor a la Inmaculada Concepción.

Ese día habrá actividades y juegos para los niños, así como venta de comida tradicional colombiana, según dijo Naidely Martínez, presidenta de la junta directiva de la Colombian Canadian Associatiob of BC.

El evento, programado a partir de las 3:00 pm, estará amenizado con música decembrina colombiana con la participación de la agrupación Rumba 7 y un reconocido Dj de la ciudad.

La Noche o Día de las Velitas es una tradicional celebración que hace parte de la cultura colombiana, la cual da comienzo a las festividades de fin de año en este país suramericano.

Durante la noche del 7 y la madrugada del 8 de diciembre las casas, antejardines y calles en Colombia se iluminan con velas, faroles y luces multicolores, en un ambiente de fiesta.

 

Falleció Ramón Flores, director del programa radial El Bus de las 7

Falleció Ramón Flores, director del programa radial El Bus de las 7

Ramón Flores, locutor nicaragüense director del programa radial El Bus de las 7. Foto tomada de Facebook

Vancouver (CBNnoticias) – El locutor nicaragüense Ramón Flores, uno de los pioneros de la radio latina en Vancouver y quien era conocido ampliamente entre la comunidad hispanoparlante en la costa oeste canadiense, falleció este martes, según confirmaron sus familiares.

La noticia sobre el fallecimiento de Ramón Flores Trovador fue publicada por su hijo Iván Flores, a través de las redes sociales.

“Quiero comunicar a todos los amigos y familia que mi papá Ramon Flores Trovador falleció hoy en la madrugada debido a complicaciones del sistema inmunológico. Gracias a todas las personas  que han estado atentos a la salud de mi papá, en especial a su esposa Mary-Ann Moysiuk que siempre estuvo a su lado de manera incondicional”, señala el mensaje publicado a través de Facebook.

Además de ser un apasionado por el mundo de la radio, Ramón Flores fue poeta, trovador, guitarrista y, sobre todo, un crítico de la injusticia social.

Fue fundador del programa radial El Bus de las 7 que se emite los martes a través de Vancouver Co – Op Radio y el cual convirtió en una ventana para que la comunidad latina expusiera sus problemas.

Ramón Flores era oriundo del municipio de Jinotega, al norte de Nicaragua y había llegado a Canadá desde muy joven. Aquí se convirtió en un líder y vocero de la comunidad latinoamericana.

Sus familiares han informado que los restos mortales del comunicador serán cremados y permanecerán en Canadá.

 

Canadá estabilizará el número de residentes permanentes en 2026

Canadá estabilizará el número de residentes permanentes en 2026

El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marc Miller presentó ante el Parlamento el Plan de Niveles de Inmigración 2024-2026. Foto CBNnoticias

Ottawa (CBNnoticias) –  El Gobierno federal planea estabilizar el número de nuevos residentes permanentes en Canadá para el año 2026 con el propósito de ofrecer mejores condiciones de vida a los inmigrantes y hacer que la inmigración siga siendo un gran soporte al crecimiento sostenible de la economía canadiense.

Así lo anunció hoy el ministro de Inmigración, Marc Miller, durante la presentación ante el Parlamento de Canadá, del Plan de Niveles de Inmigración 2024-2026.

Este plan trienal está diseñado para apoyar el crecimiento económico y al mismo tiempo equilibrarlo con las presiones existentes en áreas como la vivienda, atención médica e infraestructura. A su vez, traza un rumbo responsable para lograr un crecimiento demográfico sostenible y estable.

El Plan establece que para 2024, Canadá dará la bienvenida a 485.000 nuevos residentes permanentes y aumentará a 500.000 en 2025.

A partir de 2026, el gobierno estabilizará el número de residentes permanentes en 500.000 permitiendo que con esta nivelación se logre una mejor integración de los recién llegados y así mismo se permita el aumento del mercado laboral canadiense.

Estos objetivos han sido trazados con base en los resultados del análisis hecho a la situación actual, donde existen grandes retos por superar como el envejecimiento de la población y la escasez crítica de mano de obra en sectores clave como la salud, el transporte y la construcción, donde los inmigrantes son fundamentales para ayudar a estimular la innovación y hacer crecer la economía del país.

Más del 60% de las admisiones que Canadá dará a residentes permanentes en 2025 estarán dirigidas a extranjeros que cumplan los requisitos de clase económica.

El ministro Miller dijo que también habrá un compromiso para defender la tradición humanitaria del Gobierno de Canadá y apoyar el esfuerzo respondiendo a las crisis humanitarias y geopolíticas en todo el mundo.

Igualmente, dentro de los objetivos fijados está un mayor apoyo a la inmigración francófona fuera de Quebec. En ese sentido los planes de inmigración representarán un 6% de la inmigración en 2024; el 7% en 2025 y el 8% en 2026.

El Plan de Niveles de Inmigración es una proyección de cuántos residentes permanentes serán admitidos en Canadá en un año determinado y establece objetivos para las admisiones generales por categoría de inmigración. Según la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados, el ministro debe presentar el Plan de Niveles en el Parlamento cada año.

Gobierno revela estrategia para fortalecer sistema de inmigración canadiense

Gobierno revela estrategia para fortalecer sistema de inmigración canadiense

El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marc Miller, reveló detalles para fortalecer el sistema de inmigración canadiense. Foto capturada de pantalla.

Ottawa (CBNnoticias) – El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marc Miller, reveló  detalles para fortalecer el sistema de inmigración canadiense.

Se trata de un informe que establece un camino para fortalecer el sistema de inmigración donde se garantice que el ingreso de personas extranjeras siga contribuyendo al crecimiento económico de Canadá.

“Para mantener nuestro estatus como país multicultural fuerte y como destino preferido, nuestro sistema de inmigración del futuro debe ser ágil y satisfacer mejor las necesidades de nuestro país y de los recién llegados”, dijo el ministro Miller.

El informe identifica acciones para transformar el sistema de inmigración de Canadá, basándose en el compromiso con una amplia gama de socios y partes interesadas. Algunos cambios ya están en marcha, mientras que otros están en desarrollo.

Se busca posicionar el sistema de inmigración para adaptarse rápidamente y responder de manera equitativa y sostenible a las crecientes crisis humanitarias globales.

De igual manera, se desarrollará una nueva política de inmigración francófona para mejorar la vitalidad de las comunidades minoritarias francófonas, manteniendo y aumentando al mismo tiempo el peso demográfico de las comunidades minoritarias lingüísticas francesas en Canadá.

Asimismo, se mejorará el Programa de Estudiantes Internacionales trabajando con provincias y territorios en un Marco de Instituciones Reconocidas para que las instituciones postsecundarias con altos estándares en áreas clave como integridad y apoyo a los estudiantes puedan beneficiarse de un procesamiento más rápido de permisos de estudio.

Uno de los aspectos más novedosos dentro de esta estrategia, es el anuncio relacionado con la integración y la planificación de vivienda, atención médica e infraestructura, junto con otros servicios importantes en todos los niveles de inmigración de Canadá, en estrecha colaboración con provincias, territorios y municipios.

El Gobierno también creará un cuerpo asesor de recién llegados con experiencia en inmigración para informar las mejoras de programas y políticas, así como la prestación de servicios.

También se creará la Dirección de Talento Internacional para alinear de manera más efectiva los programas y vías de inmigración con el mercado laboral, incluidas las estrategias industriales y sectoriales.

Estas acciones pueden ayudar a dar forma a un sistema que satisfaga las necesidades de la economía y el mercado laboral de Canadá. Los cambios se implementarán a través de la colaboración de todo el gobierno y un enfoque en dar la bienvenida a las personas necesarias para el futuro, manteniendo al mismo tiempo la seguridad y la integridad del sistema.

 

error: Content is protected !!